Lo que tenés que saber

Javier Milei volvió a cargar contra el presidente español: “Lo tengo match point a Pedrito” manifestó

En su exposición en el 41º Congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), profundizó la crisis con el país europeo. También habló del camino iniciado por el Gobierno hacia la “dolarización endógena” y anticipó que vetará cualquier proyecto del Congreso que “perjudique el equilibrio fiscal”. En cuanto al ajuste, reconoció que apuntaban a 5% del PBI. “Se nos fue un poco la mano, nos fuimos a 7% y estamos recomponiendo”, dijo Milei. “Ahora que estamos bajando la inflación se genera desempleo y claro, si estamos limpiando la basura desde 1935 en adelante”, reconoció el Presidente. También dijo que “se están reacomodando todos los precios, a la luz de todos los desastres que se hicieron durante los últimos años”.


Los empresarios piden bajar la tensión con España pero descartan que el conflicto tenga impacto comercial

Consideran que los cruces entre Milei y Pedro Sánchez no se trasladarán al comercio bilateral, aunque sí recomiendan “bajar el ruido” para no entorpecer las relaciones entre ambos países.  Marcelo Elizondo, consultor especializado en negocios internacionales indicó: “No creo que haya demasiado impacto en la relación bilateral por este episodio. Las empresas compran y venden más allá de lo que pase con los gobiernos y los presidentes”. “España es un inversor importante en la historia argentina, que se ha quedado con empresas de servicios, bancos y empresas de seguros. Con lo cual, no creo que ninguna inversión se vaya a ir a partir de esto”.


Luis Caputo dijo que es absurdo hablar de atraso cambiario y aseguró que salir del cepo hoy es “inapropiado”

El ministro de Economía habló en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. “Tenemos que ganar competitividad bajando impuestos, no devaluando”, expresó. Por otro lado, reforzó que el equipo económico avanza hacia un modelo de competencia de monedas y que proyecta una salida veloz de la recesión. “Yo veo una recuperación en V. Ya hay ingresos que se están recuperando. Los salarios se están recuperando. Desde enero a hoy el registrado privado ya recuperó. Hay sectores que han empezado a empujar como el agro, la energía”, resaltó.

 

Javier Milei reunirá a todo el oficialismo en el Luna Park, en la previa del acto en Córdoba por el 25 de mayo

El Presidente presentará su nuevo libro junto a su vice, Victoria Villarruel, gran parte del Gabinete nacional y las principales figuras legislativas de La Libertad Avanza. Sobre el cierre, habrá un show musical.


Ley Bases y paquete fiscal: oficialismo promete dos textos con cambios para hoy y se renueva la expectativa

El Gobierno mostró buena predisposición para negociar en el Senado con los dialoguistas y modificará sus proyectos, pero aún no le alcanza. La jornada de hoy podría ser clave en el Senado y habrá tensión por instancias que se convertirían en definitorias.


Nacho Torres rechazó unirse al oficialismo y aseguró: “Si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, me voy”

El gobernador de Chubut manifestó su desacuerdo con la idea que impulsa Patricia Bullrich desde hace meses, la de alcanzar una unión entre ambas fuerzas políticas.


El dólar blue dio un nuevo salto de $50 y escaló a $ 1.230

De esta manera, después de tres meses de calma, la cotización informal aumentó 190 pesos en lo que va de mayo, un avance de 18%. Así, la brecha con el oficial vuelve a estirarse y llega al 38%, después de haberse mantenido por diez semanas en el 20%. De mantenerse esta tendencia en el dólar blue, mayo se convertiría en el primer mes de la gestión de Javier Milei en el que el informal le gane a la inflación. "Creemos que la suba de los dólares paralelos responde a la agresiva baja de tasas que a la falta oferta de dólares", señaló el economista Fernando Marull.


Domingo Cavallo le recomendó a Milei abrir el cepo cambiario para pequeños ahorristas

El exministro de Economía dijo que esta medida permitiría la entrada de capitales del exterior y la recuperación de la actividad económica. “Yo creo que la idea de la libertad es lo que ha llevado al poder a Milei, es una idea que hay que extender lo más rápido posible a todos los ámbitos. Por ejemplo, en materia monetaria y cambiaria, también habría que avanzar lo más rápidamente posible en la dirección de la libertad. Si me preguntan qué es lo primero que le recomendaría hacer ahora, es dejar que funcione el mercado libre [del dólar]”, dijo Cavallo.


En abril las exportaciones subieron 10,7% y hubo un superávit comercial de US$ 1.820 millones

Las importaciones bajaron 22,7% en la comparación interanual. En el cuatrimestre el saldo favorable alcanza a US$ 6.157 millones. Ahora la recesión y el salto del dólar afectan a las compras externas, mientras la buena cosecha da aire a las exportaciones.


En una tensa sesión en Diputados, la oposición redobló la presión sobre el Gobierno por el presupuesto universitario

Aprobaron un emplazamiento para que las comisiones de Presupuesto y Educación estén obligadas a firmar dictamen mañana jueves. Si bien, ayer el vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado que el Gobierno llegó a un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional para otorgar un aumento de las partidas para funcionamiento del 270% en línea con lo acordado la semana pasada con la Universidad de Buenos Aires, la oposición decidió avanzar de todas formas con la sesión.


“El funcionamiento y el presupuesto del CONICET están garantizados, los científicos pueden dormir tranquilos” señaló Daniel Salamone, presidente del organismo

“No es cierto que lo vamos a desfinanciar o achicar y me refiero a todos los puntos que impactan en un presupuesto grande para las 27 mil personas que lo integran: los sueldos, las paritarias, los insumos para los investigadores y tantas cosas más. No se le debe un peso a nadie. Y en el caso de las becas, hubo un aumento junto a salarios, según las últimas paritarias” dijo el Veterinario y Biotecnologo responsable del CONICET y agregó “Hay que luchar contra el desánimo que algunos sectores quieren instalar sobre la ciencia argentina desde que asumió este gobierno”.


Un paro en las clínicas privadas podría afectar los servicios de salud y turnos programados

El gremio de Sanidad irá al paro escalonado por no llegar a un acuerdo en paritarias con los empresarios de la salud privada. Hoy habrá paro de 2 horas por turno, mañana será de 3 horas por turno, y el viernes de 4 horas.

 

Se sumaron agentes a la protesta policial en Misiones y los docentes llegaron al Comando Radioeléctrico

Es el quinto día de reclamos por mejoras salariales. Personal de salud y otros empleados públicos hacen piquetes para pedir aumento. Además, el número de patrulleros en el piquete de la avenida Uruguay se elevó a 35. Desde el Gobierno denunciaron que uno de esos móviles, perteneciente a la Policía Científica, fue robado a punta de pistola por lo que suponen eran policías encapuchados. Por su parte, el Gobierno de Misiones anunció un acuerdo salarial con personal de Salud Pública, consistente en una recomposición del 28 por ciento. Si bien los gremios firmaron, los trabajadores no lo convalidaron y anunciaron que harán un paro de 72 horas bajo el amparo de CTA.


El Gobierno nacional convocó hoy a los gremios estatales para discutir la paritaria del sector

En abril los representantes gremiales no habían sido llamados. Sólo hubo tres aumentos de sueldos en los tres primeros meses del año, 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo, siendo estos dos últimos rechazados por ATE y aceptados por el otro gremio UPCN.


Volvieron a pedir la detención del intendente de San Martín por presunto fraude con empleados fantasma

Lo solicitó el fiscal federal subrogante Miguel Ángel García Ordás. Es por el delito de falsificación de documentos públicos y defraudación contra la administración pública. La investigación que surgió en diciembre de 2023 por la denuncia de una persona que se enteró de que le habían cortado el plan social porque figuraba como empleado de la municipalidad de San Martín, cuando -según la presentación judicial- nunca ejerció tales funciones.


En Rosario, investigan a 4 policías por la insólita fuga de 11 presos de una comisaría

Los oficiales enfrentan acusaciones por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de documentos públicos. Solo se dieron cuenta del escape cuando uno de los detenidos volvió para entregarse. La Justicia trabaja en determinar cómo ocurrió la fuga de los detenidos mientras que, en paralelo, se lleva adelante la búsqueda de los once detenidos. Según trascendió, los reos cortaron los barrotes de las rejas del techo del patio para poder escaparse.

 

Asaltaron en su taller al modisto Gino Bogani: se llevaron relojes de alta gama, alhajas y dinero

Tres delincuentes ingresaron durante la madrugada. Entre las pertenencias había relojes Bulgari, Rolex y Cartier. Se llevaron 5.000 euros, 8.000 dólares y 400 mil pesos. Una vez que se fugaron los delincuentes, Bogani radicó la denuncia en la Comisaría Vecinal 2B. “Uno de los empleados llamó al 911. Las pericias revelaron que se ingresó con llave desde el taller y de ahí fueron a la vivienda”.


Una mujer denunció que patovicas la dejaron inconsciente a la salida de un bar en Barracas al querer recuperar su campera

El violento episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Ella y su pareja, también atacada, sufrieron lesiones en la cabeza y el cuerpo. La secuencia ocurrió en la cervecería Margal y tuvo como víctima a Bárbara R., quien recibió un fuerte empujón del personal de seguridad. Todo ocurrió frente a la pareja de la mujer, que también fue atacado por los mismos hombres al querer defender a su novia de la golpiza. “Ellos solo separaron”, dijeron acerca del accionar de los patovicas. En la misma línea, esgrimieron que en el video se ve que Bárbara “se tira sola todo el tiempo” y que se trata de una persona que solo “denuncia a todo el mundo”.


La Policía de España no encontró delito para acusar a la esposa de Pedro Sánchez

El informe de la Guardia Civil fue encargado por el juez que admitió la denuncia de la organización ultraderechista Manos Limpias contra Begoña Gómez. El presidente Javier Milei la acusó de "corrupta".