El Gobierno de Milei declarará la “emergencia ferroviaria” y apuntó a un error humano por el choque de trenes en Palermo
“Al asumir nos encontramos con una red ferroviaria absolutamente devastada, con una deuda de más de 100 millones de dólares y se ponía más énfasis en pintar un mural en alguna estación que efectivamente aportar al mantenimiento y buen funcionamiento del sistema", afirmó Manuel Adorni y agregó “La emergencia ferroviaria no es por el accidente de Palermo sino por el informe de la CNRT".
El Gobierno alcanzó un nuevo acuerdo con el FMI y se encamina a conseguir un desembolso de 800 millones de dólares
Desde el FMI señalaron que la Argentina obtuvo “resultados mejores de lo esperado” y explicaron que “todos los criterios de desempeño se sobrecumplieron”. “Entre los resultados más notables cabe citar el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano”, agregaron desde el FMI, que a su vez adelantó que la salida del cepo al dólar será gradual y se avanzará con la competencia de monedas
Hoy se anuncia el índice de inflación de abril y prevén que sea de un solo dígito por primera vez en seis meses
Las consultoras privadas estiman que en abril la inflación vuelva a desacelerarse. El REM del Banco Central estimó un promedio de entre 8 y 9 por ciento. La suba de tarifas de servicios tuvieron un gran impacto. Por el momento, el único dato oficial de abril es el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) que alcanzó el 9,8%, acumulando en el primer cuatrimestre una suba de 72,6%
El Gobierno accedió a cambiar la Ley Bases y el paquete fiscal y prepara una cumbre con la oposición dialoguista
El segundo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, se reunirá en las próximas horas con legisladores para anotar, uno por uno, las modificaciones a las iniciativas y consensuar un acompañamiento en conjunto que descarte, por completo, el rechazo de lleno que plantea el kirchnerismo.
El Gobierno denunció que casi el 50% de los comedores que recibían apoyo del Estado no existen
La cartera conducida por Sandra Pettovello afirma que la gestión de Alberto Fernández “no realizó los controles” de los establecimientos que se crearon durante la pandemia bajo el prgroama Plan Nacional Argentina Contra el Hambre. Según la presentación judicial, el 32% de los comedores no funciona más como tal; el 25% de los datos de la preinscripción no coinciden con los reales (direcciones inexistentes, direcciones en las que no hay comedores/merenderos) y casi el 16% declaró una dirección en la que nunca funcionó un comedor/merendero.
Piqueteros respondieron duramente al Gobierno tras los allanamientos: “Están limpiando el territorio para los narcos”
Reunidos frente al Congreso, dirigentes de distintas agrupaciones calificaron como un “ataque” y una “persecución política” los 27 allanamientos dispuestos por la Cámara Federal porteña en una causa que investiga a referentes sociales acusados por el Gobierno de haber extorsionado a beneficiarios de planes para que acudieran a marchas o entregaran parte de los ingresos que cobraban del Estado. “Estamos frente a un Gobierno que quiere destruir la organización popular”, enfatizó Eduardo Belliboni y agregó “Lo que quieren quebrar acá es ese tejido social que hay en los barrios, de organización comunitaria, que es lo que frena el narcotráfico”
Fate anunció que dejará de exportar y despedirá a 97 trabajadores
La empresa argentina fabricante de neumáticos anunció que la falta de competitividad no le permite seguir con las ventas al exterior, a lo que se le suma la caída de la demanda interna. En un comunicado, Fate señaló que en ese contexto readecuará su planta industrial de San Fernando con el despido de 97 trabajadores. Ante esta decisión, el sindicato paralizó totalmente las actividades en la fábrica y convocó a una asamblea para hoy martes 14 de mayo.
El Gobierno anunció la creación del Grupo Especial Antinarcotráfico para operar en Rosario
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que “el GEANRO operará en la ciudad de ROSARIO y estará conformado por dos representantes de cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales (POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, GENDARMERÍA NACIONAL, POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA y SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL). El personal destinado al Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario “prestará funciones en dicho cuerpo por el plazo de dos años a partir de su efectiva designación, prorrogables, previa evaluación de su desempeño y resultados obtenidos”
Gendarmería detuvo en Corrientes a una mujer que viajaba con sus dos hijas y transportaba más de 27 kilos de marihuana
El micro de pasajeros fue inspeccionado en un control sobre la Ruta Nacional. A raíz del descubrimiento, el Juzgado Federal de Corrientes ordenó allanamientos en diversos inmuebles en Corrientes y Santiago del Estero, donde se incautaron tres teléfonos celulares, una notebook, 381.500 pesos argentinos y otros elementos relevantes para la investigación. La mujer, presuntamente vinculada a una banda narcocriminal, fue detenida y trasladada a la sede de la unidad de Gendarmería mientras que las menores fueron entregadas a un familiar.
“No podrán colocarse más stents” advierte un contundente comunicado
El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas alertó por crisis de salud e indica además que se debe a la combinación del aumento exponencial en el costo de equipos y suministros médicos by a una reducción sistemática de honorarios profesionales, que ya ha comenzado a repercutir en la demora y reprogramación de intervenciones y comprometido la salud cardiovascular de pacientes. El Colegio que nuclea a profesionales altamente especializados está forzando a algunos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales.
Susana Giménez apoyó la gestión de Javier Milei: “Está haciendo cosas fantásticas” afirmó
Susana lanzó a pura ironía: “Qué raro, qué raro que critican... Este país vive para la crítica”. La diva exclamó: “¿Qué pasó con Guillermo? Es uno de los mejores actores argentinos. Es lo único que pasó con Guillermo. Cada cual que piense lo que se le dé la gana. Para eso estamos en democracia”.“Estoy podrida de las críticas. No me importan... Sí, me importan lamentablemente, pero no las leo, no quiero entrar en eso”, expresó harta dijo Susana.
Pepe Mujica comparó la elección de Milei con la Alemania de Hitler y cuestionó la falta de autocrítica del kirchnerismo
El expresidente de Uruguay consideró una "locura" al gobierno de Javier Milei, y adjudicó su victoria en las elecciones por el "temor a la hiperinflación" que dejó un kirchnerismo que "no se hace cargo". "El pueblo más culto, más desarrollado de Europa, terminó votando a Hitler", argumentó, y agregó: "Una cosa de locos, de locos", repitió Pepe Mujica. En esa línea, consideró que "Los pueblos se pueden equivocar porque la hiperinflación desespera a la gente. Y entonces es capaz de apostar por cualquier cosa que esté en contra”.
Israel extendió los ataques en el sur de Gaza y lanzó una fuerte ofensiva en el campo de refugiados de Jabalia
Unas 360.000 personas huyeron del sur de la Franja de Gaza en la última semana. Según el reporte, los servicios de ambulancias rescataron al menos 25 cuerpos y atendieron a decenas de heridos, aunque hay gente atrapada bajo los escombros. En tanto, el director de los servicios de emergencias palestinos denunció “Las fuerzas de la ocupación israelí atacaron las ambulancias en el campo de Jabalia, donde no pudimos llegar a ayudar a gran número de víctimas”.