Lo que tenés que saber

La inflación de abril cerraría cerca del 8% y se proyecta una caída más fuerte para mayo

Varias consultoras privadas corrigieron sus estimaciones a la baja luego de que se pospusieran los aumentos de tarifas. “Postergar suba de tarifas quita presión sobre el índice de precios, pero, por otro lado, impacta negativamente en el resultado fiscal, el pilar de la economía del Gobierno”, advirtió una consultora. Otro analista señaló “Es una situación que no es sostenible y tampoco sana. El punto central es lograr una política en materia de servicios que no se atrasen, que no reciban ese beneficio segmentos de la población que no lo necesitan y que aquellos que más lo necesiten sí cuenten con tarifas bonificadas en los servicios públicos”. Para el mes de Mayo, el promedio de consultoras arroja una inflación de entre 4% y 6%.


“A las Malvinas hay que recuperarlas por vía diplomática, como hizo China con Hong Kong”

En un reportaje con El Mercurio de Chile, también dijo que el paro de la CGT “fue un fracaso”. Además, Milei señaló sobre la economía “Nosotros hemos alcanzado el equilibrio financiero al mes de gestión, con lo cual hicimos el ajuste, no solo el más grande de la historia argentina, sino el más grande en la historia de la humanidad. No existe un registro de que alguien haya hecho semejante ajuste en esa cantidad de tiempo”, aseguró.


El Senado continuará el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal: 46 expositores y dictámenes en duda

Bajo un clima de incertidumbre y tensión en aumento, un plenario de tres comisiones del Senado continuará hoy analizando los proyectos sobre los que se avizoran varios cambios y un inevitable regreso de ambos, en segunda revisión, a Diputados. El miércoles dará su primer informe de gestión el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

  

Martín Lousteau pidió sumar “tres cosas” al paquete fiscal y la Ley Bases

“La primera es una recomposición de las jubilaciones y pensiones que perdieron un gran porcentaje desde que asumió este gobierno”, deslizó el senador nacional.  “La segunda es un financiamiento a las universidades. Los gastos de funcionamiento de las universidades cayeron mucho”. “Y la tercera, Argentina está repleto de obras públicas pequeñas a las que les falta poco para ser terminadas. Es más caros pararlas y dejarlas caer que terminar el financiamiento” apuntó Martín Lousteau.


El fiscal Marijuan pidió dar de baja casi 3 mil pensiones de argentinos que viven en el exterior

El pedido se hizo al Ministerio de Capital Humano, a través de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social. Se trata de 2954 pensiones de titulares "que tenían salida de Argentina y no habían regresado al país". "Estamos haciendo cruces con Anses y la fiscalía interviniente para continuar adelante con el pedido del fiscal", explicaron desde el área de legales de Capital Humano.


Monseñor García Cuerva volvió a criticar la situación social que atraviesa el país

El arzobispo de Buenos Aires habló este domingo en la misa en memoria del padre Carlos Mugica a 50 años de su asesinato y fue categórico al referirse a la situación social argentina. En ese sentido, aseguró que “nos hemos acostumbrado desde hace años a la podredumbre de la inflación, el impuesto a los pobres”. "Parecemos estar acostumbrados a que nuestros chicos y adolescentes mueran todos los días por la droga y el maldito paco que los consume, porque avanza la pandemia silenciosa del narcotráfico, que utiliza a los pobres como material de descarte", añadió.


Choque de trenes: la Justicia imputó a cuatro maquinistas y tres señaleros

Durante los próximos días podrían ser indagados bajo la acusación de estrago agravado por lesiones. El juez Ercolini espera los resultados de los peritajes. Todos los maquinistas, operarios, señaleros ayudantes, personal de vías y del área de control que trabajaban en el momento del choque de trenes fueron identificados, se les secuestraron los celulares y se les realizaron extracciones de sangre para efectuar los estudios toxicológicos. Esas medidas, dijeron fuentes de la investigación, buscaron preservar las pruebas y, eventualmente, deslindar responsabilidades o fundar imputaciones.

 

Tras el choque del viernes, el servicio del Ferrocarril San Martín, arranca la semana con un recorrido limitado

Durante el fin de semana hubo trabajos para retirar los vagones y la locomotora de las vías. Todavía deben analizar el estado de los rieles, reemplazar los que haga falta y evaluar si el puente ferroviario sufrió algún tipo de daño. Las formaciones no saldrán ni llegarán a Retiro. En cambio, se alternarán desde Palermo y Villa del Parque hasta Pilar y viceversa.


El Gobierno fortalece la relación con EEUU, pero aún no obtiene la ayuda financiera necesaria para abrir el cepo

Esta semana, el FMI dará a conocer que Argentina cumplió con las metas del primer trimestre y Mondino se encontrará con Blinken en Washington. Sin embargo, la Casa Blanca todavía no aplica su influencia para lograr que la administración Milei obtenga un desembolso extraordinario.


Crece la llegada de turistas extranjeros a la Argentina, pero cae el turismo “de compras”

En marzo pasado, el arribo de turistas internacionales subió casi 27% interanual. La cantidad de extranjeros que visitaron Argentina en marzo pasado alcanzó a 1.051.000 personas. Del total de visitantes que ingresaron al país, 631.100 fueron turistas que se quedan al menos una noche. A su vez. cayó casi 15% la llegada de "excursionistas", que ingresan al país solo por el día y para comprar. En cuanto a los datos de turismo emisor, el informe del Indec precisa que en marzo salieron del país 1.029.000 residentes, lo que representa 7% más que hace un año, de los que 666.800 fueron turistas y 362.200, excursionistas.


Nuevos ataques incendiarios en Rosario: prendieron fuego cinco autos estacionados en distintos barrios y dejaron amenazas a Pullaro y a Bullrich

Fueron tres los hechos en los que resultaron afectados los vehículos. Las notas fueron firmadas por “Los rosarinos”, un supuesto sello que se encontró en los carteles dejados en los otros dos episodios incendiarios, que tuvieron lugar los pasados 27 de abril y 3 de mayo.

 

Mataron de una puñalada a un joven durante una fiesta de cumpleaños, el asesino escapó y está prófugo

El brutal ataque ocurrió la madrugada de este domingo en Tucumán. El agresor habría consumido bebidas alcohólicas y mantuvo varias discusiones con otras personas. La víctima fue identificada como Yamil Brito (21); mientras que el agresor, Raúl Reinaga (46), se dio a la fuga y es intensamente buscado por las autoridades tucumanas.


En medio de las inundaciones en Brasil, alerta por las crecidas en Concordia: ya hay al menos 550 evacuados y preocupación en otras localidades de Entre Ríos

El río Uruguay sigue subiendo y podría quedar superar cerca los 14 metros. "Por el momento, la situación está controlada y estamos recorriendo permanentemente los centros de evacuados. Las informaciones a largo plazo pueden resultar engañosas, ayamos día a día", pidió el intendente, quien recordó que en caso de emergencia, los entrerrianos deberán comunicarse a la línea 103. Otra ciudad en alerta es Gualeguaychú, donde el municipio realiza monitoreos desde ya iniciaron operativos de evacuación en zonas costeras.


Ya ascienden a 144 los muertos y vuelven a crecer los ríos por nuevas lluvias torrenciales en Porto Alegre

Defensa Civil alertó por el caudal en todos los grandes ríos del estado de Rio Grande do Sul. "Prácticamente todos los grandes ríos del estado presentan tendencia de elevación", informó la Defensa Civil de Rio Grande do Sul, que atraviesa la peor catástrofe climática de su historia. Desde el viernes que no cesa el agua y ya hay más de 800 heridos y 131 desaparecidos. Más allá de las pérdidas humanas, los daños materiales también son devastadores. Hasta el momento se calcula que hay una pérdida económica de unos 19 mil millones de reales, unos 3.700 millones de dólares, según el Gobierno regional.


El Gobierno argentino enviará ayuda humanitaria a Brasil por las inundaciones

El Ministerio de Defensa oficializó el traslado de personal para colaborar en el rescate de personas, logística y gestión de albergues en medio del desastre natural que atraviesa el país vecino