La CGT evalúa una
gran movilización para el 1° de mayo, pero no descarta hacer un paro antes
Así
lo confirmó Héctor Daer ante los masivos despidos que está llevando adelante el
Gobierno. El 11 de abril habrá una reunión general del consejo directivo de la
Central Obreara y se definirán las medidas de fuerza. “No descartamos nada, ni
paro ni movilización. Hay una propuesta que va a quedar en consideración que el
1° de mayo hagamos una marcha multitudinaria”, dijo. Recordemos que dias atrás
Luis Barrionuevo, cuestionó a la CGT e incluso pidió que se convoque a un
plenario para renovar autoridades.
El Gobierno ratificó
que les descontará el día a los docentes que se sumen al paro de hoy
El
vocero presidencial tildó la medida de lamentable y desafió a los maestros: “Me
gustaría preguntarles qué aporte le da la medida a la educación”. Manuel Adorni
además criticó que un sector de los docentes estuvo de acuerdo “en el cierre de
escuelas durante un año y medio, cuando fue la pandemia por coronavirus”, y
reiteró: “No se entienden bien este tipo de medidas”.
En un día de
protesta de estatales, renunció la subsecretaria de Trabajo
Se
trata de Mariana Hortal Sueldo, que había secundado al también renunciado Omar
Yasín. Era la última funcionaria en Capital Humano del entorno de Jorge Triaca,
el exministro de Trabajo de Mauricio Macri. En tanto, ATE anunció otro paro
para mañana viernes.
La UTA amenazó con un paro de transporte para el
próximo lunes 8 en el AMBA
A través de un comunicado, aseguraron que el sindicato se declara “en estado de alerta” y advirtieron a la población que se podrá ver afectada la prestación del servicio el próximo lunes si las empresas de transporte no cumplen con el acuerdo firmado con los trabajadores
El aumento de
tarifas es de 350% promedio, pero supera el 600% para algunos usuarios
El
Gobierno oficializó la suba de tarifas de gas a partir de este 3 de abril.
Incluye la quita total de subsidios a hogares de altos ingresos, comercios e
industrias, y una eliminación parcial a la clase media y usuarios vulnerables.
Desde mayo, habrá otros ajustes adicionales para los hogares de altos ingresos
y el resto de usuarios no residenciales, y también una indexación mensual de
una porción de las tarifas, por lo que habrá aumentos todos los meses para toda
clase de clientes conectados a la red. Nicolás Gadano, economista Jefe de
Empiria Consultores, analizó en su cuenta de Twitter (X) que "el cargo
fijo en la factura será el mismo para los tres niveles de segmentación, y crece
más de un 1000% para algunos casos de Metrogas".
Desconfianza en los
gobernadores de Juntos por el Cambio antes de reunirse con el Gobierno
Hoy
jueves, a las 14.30, Guillermo Francos los recibe en Casa Rosada. Por un lado,
consensuaron apoyar la Ley Bases que impulsa el Gobierno en el Congreso y la
convocatoria al Pacto de Mayo que promovió Milei. Por el otro, en cambio, expresaron
su preocupación porque sienten que, como sucedió otras veces, las promesas que
hace el Gobierno generalmente no sólo no se cumplen sino que terminan con duros
reveses para los intereses de las provincias. El correntino Gustavo Valdés
presentó una demanda en la Corte Suprema por la quita de recursos de las cajas
jubilatorias.
Nicolás Posse brindará su primer informe de gestión
ante el Senado a fines de este mes
Así
lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales. Aún
con la Ley Ómnibus y el mega DNU en pugna, la visita del jefe de Gabinete
llegará tres meses más tarde de lo previsto por la Constitución, que establece
presentaciones mensuales.
Un chico de 13 años
murió por dengue en Catamarca y ya son 130 los casos fatales de la temporada
El
joven había ingresado con su padre al hospital el fin de semana. la Justicia
ordenó que se realice la operación de autopsia para determinar las causas de la
muerte. Según informaron fuentes judiciales, el informe arrojó que el
adolescente habría sufrido un cuadro de "insuficiencia cardíaca compatible
con dengue". La provincia de Catamarca ya superó los 7.000 mil casos de
dengue en lo que va del año.
El ministro de Salud
dijo cuándo se solucionará la falta de repelente y pidió “cuidado con los
pantalones cortos”
Mario
Russo explicó que la escasez de repelente es "coyuntural" y que se
resolverá en dos semanas. Además recalcó la importancia del cuidado personal y
en los hogares y recomendó "usar mangas largas, tener cuidado con los
pantalones cortos y que se use ropa clara y holgada".
Abrió la inscripción
para el voucher educativo y colapsó el sistema
Desde
ayer, ya se pueden anotar los padres que están en condiciones de recibir la
ayuda. Hubo sobrecarga en el sistema y se anotaron casi 20 mil personas en
pocas horas. De acuerdo con el "corte" que hicieron en Educación hubo
2.100 adultos responsables que terminaron la inscripción al 100%. El programa
prevé otorgar un subsidio del 50% del valor del arancel de jornada simple, sin
incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo
2024) para mayo, junio y julio. La iniciativa contempla aportar hasta un tope
de $27.198 por hijo.
Aumenta 500% el
monto del Plan Primeros mil días de vida
Beneficiará
a casi 600,000 niños y alrededor de 70,000 mujeres embarazadas. La asignación
aumentará de $3,303 a $19,818. llegará a 69.689 mujeres embarazadas y a 598.764
niños de hasta 3 años, alcanzando un total de 668.453 beneficiarios. “En el
Ministerio de Capital Humano tenemos como prioridad invertir en la primera
infancia para que nuestros chicos puedan desarrollarse y ser libres. Es una
inversión en el futuro del país, una inversión en su Capital Humano”, expresó
Pettovello.
El Gobierno evalúa
abrir la importación a más rubros
El
ministro de Economía Luis Caputo aseguró que el equipo económico analiza
incluir otros sectores, además de consumo masivo y medicamentos, para incluir
en el esquema de importaciones “aceleradas” como respuesta a niveles de precios
que consideró altos para las condiciones macro actuales.
Establecieron nuevas
escalas salariales para las fuerzas de seguridad
Los
haberes fueron fijados a partir del 1° de abril e incluye a Gendarmería,
Prefectura Naval, Policía Federal, Seguridad Aeroportuaria, Fuerzas Armadas y
oficiales del Servicio Penitenciario. Desde el Ejecutivo explicarlos que el
incremento es una "adecuada jerarquización en relación con la capacidad,
responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su
actividad".
"Al carajo el
libre mercado" dijo el intendente que quiere cosechar y abastecer a su
municipio de verdura a bajo costo
Se
trata de Francisco Echarren, jefe comunal de Castelli, quien marcó la
iniciativa como una forma de "rebeldía" ante el gobierno de Javier
Milei. "Esto comenzó hace un tiempo, ahora con todo el escenario económico
cobra una intención nueva. Tenemos 220 mil hectáreas de campo, así que hay
lugar para sembrar y para acortar todo lo que es la cadena de costos".
"Producimos la verdura acá. Comenzamos hace dos años con la Unión de
Trabajadores de la Tierra una colonia agroecológica que está muy avanzada, con
un galpón de 1000 metros cuadrados, con 12 viviendas para que se instalen 12
familias a producir, y también tenemos un vivero municipal", amplió. Es el
mismo jefe comunal que en diciembre de 2023 anunció un programa para controlar
el precio de la carne durante las fiestas, con un valor fijo de $2900 para el
asado.
Presentaron en el
Congreso el proyecto para cambiar la hora en el país
El
diputado radical Julio Cobos asegura que el huso actual afecta al consumo de
electricidad y también a los alumnos en la educación. "Argentina tiene un
desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos
corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes. Por eso presenté un
proyecto para modificar el horario oficial en todo el territorio nacional y
llevarlo al huso horario correcto", remarcó Cobos. "Argentina hoy
tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial, lo
que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al desempeño
escolar. Necesitamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la
oficial".
Un hombre mató a su novia de 25 puñaladas e intentó
suicidarse frente a la Policía
Tras
un llamado del 911, la Policía llegó a una casa de la citada localidad de Merlo
cuando un hombre sostenía a su pareja todavía entre sus brazos con un cuchillo
en la mano. La víctima fue identificada como Soledad Ibañez y fue apuñalada al
menos 25 oportunidades por quien era su novio, Matías Alejandro Guiñazú. El
sujeto, al verse rodeado por los efectivos, intentó también quitarse la vida
pero fue detenido por los uniformados.
Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Japón
El
fenómeno tuvo su epicentro a 40 kilómetros de profundidad frente a la costa de
la prefectura de Fukushima, sin que se activara la alerta de tsunami ni que se
hayan registrado por el momento daños derivados del mismo.