Milei aseguró que “los salarios empezaron a ganarle a
la inflación” y que el dato de abril será de un dígito
El
Presidente destacó que hay “dos semanas seguidas de deflación” en alimentos y
mencionó que, según proyecciones de distintos analistas, el próximo IPC estará
“por debajo de los 10 puntos”. “Es cierto que estamos en el peor momento de
actividad económica. Pero la realidad es que las fotos que estamos recibiendo
son de la prehistoria. Porque uno empieza a ver que algunos indicadores
estarían mostrando que se está tocando un piso. Hay sectores que están
expandiendo con mucha claridad, como ser el caso de la minería, petróleo, gas,
agricultura”señaló el presidente. “Cuando la economía esté creciendo, vamos a
pisar el gasto público y todo lo que se genere de superávit lo vamos a devolver
bajando impuestos” manifestó Milei.
En la previa del debate en Diputados, Cristina
Kirchner criticó la Ley Ómnibus
La
ex presidenta publicó un mensaje en sus redes "No es una buena decisión
atarle las manos al presidente en una cuestión tan delicada y que impacta tan
negativamente en todas las actividades de la vida cotidiana: industriales,
comerciales, clubes de barrio, universidades, y sobre todo en los bolsillos
exhaustos de los argentinos". "Además de no ser una buena decisión,
resulta incoherente con la declaración de emergencia en materia de energía
establecida en el artículo primero de la referida ley. ¿O la declaración de
emergencia solo va a ser para justificar el tarifazo?", lanzó Cristina.
El oficialismo en Diputados confía en que se aprobará
la Ley Bases pero prevé una larga sesión
“En
principio estimamos una duración de aproximadamente 48 horas, tenemos la
complicación de que el miércoles es el Día del Trabajo. Hay muchos diputados
que tienen participación en su provincia o municipios para volver. Siempre me
gustó la idea de no trabajar de noche”, dijo Martín Menem. “Se ocuparon durante
20 años seguidos de ponerle palos en la rueda a la Argentina y no se iban a
privar mañana de tratar de hacerlo y poner una sesión para el martes por la
mañana”, apuntó el presidente de la Cámara de Diputados.
Organizaciones de izquierda y peronistas se movilizan
al Congreso contra la Ley Bases y desafían el protocolo anti piquetes de
Patricia Bullrich
Las
principales columnas de la UTEP llegarán a las inmediaciones del Palacio
Legislativo a las 15. El Ministerio de Seguridad desplegará un fuerte
dispositivo para impedir el corte de las calles aledañas. “El gobierno
claramente continúa buscando mayores poderes y atributos para avanzar en esa
agenda que perjudica a la clase trabajadora y beneficia a los vivos de siempre,
la verdadera casta”, resaltaron desde la Unión Trabajadores de la Economía
Popular (UTEP), cuyo secretario general es Alejandro Gramajo.
Con la Ley Bases encaminada, Guillermo Francos pone
en marcha el diálogo político con 20 intendentes del interior
Invitado
por el mandatario de Rosario, Pablo Javkin, el ministro del Interior escuchará
los reclamos de un grupo de 20 jefes comunales de diferentes partes del país
sobre obras públicas, transporte y fondos. El Encuentro Federal de Ciudades
Capitales y Alternas se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana en el
Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario.
Elisa Carrió anunció que la Coalición Cívica
abandonará el bloque de Pichetto
La
ex diputada nacional expresó su malestar por los acuerdos alcanzados con la CGT
en el marco de la discusión de la Ley Bases. “Nos vamos para mantener
autonomía”.
Paro de trabajadores aceiteros contra la Ley Ómnibus
La
medida se aplicará por tiempo indeterminado y afectará las exportaciones del
puerto de San Lorenzo. Rechazan el impuesto a las Ganancias y la reforma
laboral propuesta por el Gobierno.
Luis Caputo se reúne este lunes en la Bolsa con 500
empresarios, en medio del debate de la Ley Bases
El
ministro fue invitado por la Fundación Mediterránea. Los empresarios
respaldarán las reformas pero a su vez esperan señales sobre el rumbo
económico. "Se va a hablar de lo que se discute diariamente", dijeron
fuentes cercanas al encuentro.
El Papa puso fecha para decidir su viaje a la
Argentina
El
sumo pontífice decidirá recién a su vuelta de un extenso viaje de once días a
tres países de Asia (Indonesia, Timor Oriental y Singapur) y uno de Oceanía
(Papua Nueva Guinea). Es que quiere saber si, a los 87 años su cuerpo soporta
razonablemente bien un periplo exigente como sería venir a la Argentina -y
Uruguay, país que también abarcaría su visita a la región. El viaje del Papa
debería ser entre noviembre y principios de diciembre ya que durante todo
octubre debe presidir la segunda parte de un sínodo mundial de obispos.
Las compañías de seguro ya no podrán ofrecer servicio
de grúa y auxilio mecánico
En
un lapso no mayor a los 90 días o cuando terminen los actuales contratos, el
acarreo y asistencia mecánica desaparecerán de las coberturas de seguros de los
autos. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial. “Únicamente en
caso de siniestro por daño, incendio, robo o hurto, los gastos de traslado y
estadía serán cubiertos por el asegurador. En cambio, ya no tendrá vigencia la
cobertura que existía hasta ahora sobre “traslado, remolque, asistencia y/o
estadía del vehículo asegurado, generados por desperfectos o problemas
mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o
reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro
que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto”, expresa
el texto oficial.
En un brote histórico de dengue en Argentina, ya son
280 los fallecidos y hubo más de 396 mil casos
Así
lo informó el Ministerio de Salud en el último Boletín Epidemiológico. “En
comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por
mayor magnitud que temporadas epidémicas previas: los casos acumulados hasta la
semana 16 representan 3,2 veces más que lo registrado en el mismo período de la
temporada anterior -2022/2023- y 9,2 veces más que lo registrado en el mismo
período de 2019/2020”. El Dr Hugo Pizzi advirtió “Si tenemos dos días de 13°C o
14°C y después ya viene una temperatura de 20°C o 22°C, empiezan a activarse
nuevamente los otros mosquitos”
Un oficial de la Policía Federal se resistió al robo
de la moto en la que viajaba con su novia, fueron baleados y ella murió
El
hecho de inseguridad ocurrió este domingo, pasadas las 16, a la altura del
kilómetro 49,5 de la Autopista del Oeste, por donde circulaban en una Honda
Tornado el subinspector Lucas Nicolás Buena y su pareja, Noelia Joanna
Velázquez Torres. El policía recibió un disparo en la zona del tórax y fue
trasladado, con vida, al hospital Vicente López y Planes, de General Rodríguez,
donde se encuentra internado, con pronóstico reservado. En tanto, un certero
disparo de los delincuentes alcanzó en la nuca a Velázquez Torres, a quien los
médicos del centro de salud que la asistieron no consiguieron estabilizar.
Murió en el shockroom del centro de salud provincial. Uno de los delincuentes
recibió un disparo en una pierna y fue detenido cuando llegó a un centro de
salud.
Alertan por 90 abusos por día en la Ciudad de Buenos
Aires y el Conurbano
Las
fiscalías de la zona reciben un promedio de 2.600 denuncias por mes según datos
del Sistema Nacional de Estadísticas Criminales. Uno de los últimos episodios
ocurrió días atrás en el Hospital Fernández cuando una persona en situación de
calle a abusó a una mujer de 23 años que trabaja en el bar del hospital.
Asesinan a tres carabineros en Chile y detienen a
tres sujetos
El
triple homicidio se produjo en la localidad de Cañete, a 500 km al sur de
Santiago, el mismo día en que la institución policial celebraba un nuevo
aniversario. "Es un tipo de ataque que no se había visto nunca" en el
país, dijo la ministra del Interior Carolina Tohá. Los carabineros murieron
debido a impactos de bala. Una vez fallecidos fueron subidos a la parte de
atrás de la camioneta, a la que se le prendió fuego. Les robaron las armas que
portaban y sus cascos, detalló el gobierno.
Hamás anunció que hoy contestará la propuesta
israelí, que exige la liberación de todos los rehenes
La
Casa Blanca, Egipto y otros países redoblan la presión diplomática sobre
Netanyahu y los líderes de Hamás en procura de que sellen algún acuerdo que
detenga la catástrofe humanitaria que viven millones de palestinos. "Una
delegación de Hamás, encabezada por Khalil Al Hayya, arriban a Egipto y dará la
respuesta del movimiento" a la propuesta israelí, declaró un alto cargo
del grupo islamista palestino. La fuente añadió que el grupo estaba
"deseoso de alcanzar un acuerdo que garantice un alto el fuego permanente,
el regreso de los desplazados, un acuerdo aceptable para el intercambio [de
prisioneros] y el fin del asedio" en Gaza.