Lo que tenés que saber

 


La UBA informó que unas 500.000 personas protestaron contra el Gobierno por el recorte presupuestario en Universidades Públicas

“Un país que no invierte en ciencia, renuncia a su soberanía”, aseguró la presidente de la Federación Universitaria Argentina, Piera Fernández. Estudiantes de universidades privadas también se sumaron a la marcha. Desde Casa Rosada cuestionaron la marcha al asegurar “es una movilización incentivada por la política” y que "la discusión por el presupuesto está saldada".


El Gobierno reconoció la legitimidad de la marcha universitaria, pero cuestionó la politización del conflicto

En el oficialismo consideraron que se trata del “primer golpe” que les “entra” desde que asumieron, pero negaron un desfinanciamiento en el sector. “El kirchnerismo y la UCR massista coparon la marcha. Usaron a los chicos para cuidar sus cajas. La educación pública está garantizada. Lo único que peligra son los curros de unos pocos...”, sostuvo el subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari.


En medio de la marcha universitaria, Cristina Kirchner se asomó al balcón del Instituto Patria y saludó a los manifestantes

La presidenta reapareció en público y mostró un buzo en el que podía leerse la sigla UNLP, que corresponde a la Universidad Nacional de La Plata, donde cursó la carrera de abogacía. Horas antes, compartió una imagen de su paso por la facultad y respaldó el reclamo por el presupuesto a las universidades. “Educación pública para la igualdad de oportunidades”, expresó.


Renunció un funcionario de Sandra Pettovello en la previa a la Marcha Universitaria

Se trata del secretario de Legal y Técnica, Maximiliano Keczeli, quien presentó su renuncia en medio de los ruidos dentro del Ministerio de Capital Humano que abarca Desarrollo Social, Trabajo, Cultura y Educación. Ocupó cargos de manera interina y fue interventor del INCAA. "Se vio desbordado de trabajo", indicaron a este medio desde la cartera que conduce Sandra Pettovello, y agregaron que, de ahora en más, Keczeli dejará su puesto como figura cercana a la ministra y se dedicará a la actividad privada. 

 

El oficialismo y la oposición acercan posiciones en torno a la nueva Ley de Bases pero aún no hay acuerdo

Se postergó para mañana la convocatoria al plenario de comisiones que debe dictaminar sobre esta iniciativa y el paquete de reformas fiscales. Según adelantaron desde el radicalismo, el paquete fiscal está prácticamente acordado, pero aún hay diferencias en torno a la nueva versión de la Ley de Bases, puntualmente en el capítulo referido a la reforma laboral, los fondos fiduciarios y la eventual privatización del Banco Nación.


La actividad económica cayó 3,2% en febrero a nivel interanual y acumula cuatro meses en baja

Según el INDEC, el indicador evidenció una tendencia negativa respecto de enero de 0,2%. En noviembre la actividad cayó 0,9% mientras que en diciembre descendió 4,5% y en enero un 4,3%. Asimismo, ocho de los sectores que releva el organismo mostraron cifras negativas entre los que se destacan Construcción (-19%) e Intermediación financiera (-12%), Industria manufacturera (-8,4%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-5,5%).


Reunión clave para evitar un paro de colectivos medida a partir de mañana jueves 25

Representantes de la UTA y de las cámaras empresarias fueron convocados por a las 13 para una nueva reunión convocada por la Secretaría de Transporte, que conduce Franco Mogetta. La UTA reclama que se tome como base un sueldo de $987.000 para calcular un incremento por inflación, un monto que las empresas consideran que no fue homologado por el gobierno. Las cámaras empresarias sostienen que deberían recibir 1.200 pesos por pasajero para cubrir los gastos, mientras que actualmente reciben 600 pesos.


Fuentes del sector empresario expresaron que “hasta ahora vamos a un conflicto porque no tenemos nada que ofrecer.

Por la recesión y también para achicar pérdidas, Aerolíneas Argentinas recorta 20% sus vuelos de cabotaje en mayo. Se suma al levantamiento de la ruta internacional a Nueva York. El titular de la línea aérea estatal, Fabián Lombardo, dijo que buscan reducir "a la mitad" el déficit de la línea aérea estatal y que quede "por debajo" del registro más bajo de aportes del Tesoro, que fueron US$ 157 millones en 2017.

 

Cambio de tendencia en el mercado inmobiliario porteño: hay precios a la baja y crecieron un 20% las consultas

Tras seis años de crisis, el sector comienza a mostrar signos de recuperación. Según el último relevamiento de escrituras realizado por el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires, correspondiente al mes de febrero, el monto total de las transacciones inmobiliarias alcanzó los $169.632 millones. Esta cifra representa un notable aumento del 447,5% en comparación con el mismo mes de 2023.


El gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para el 30 de abril

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 30 de abril. Será en la previa del Día del Trabajador, en un contexto de fuerte caída del poder adquisitivo.


Piden dos años de prisión para Felipe Pettinato por abuso sexual: la víctima tenía 14 años

El hijo de Roberto Pettinato está acusado de manosear a una adolescente en marzo de 2018. Se trata de la sobrina de una ex pareja que lo denunció un año y medio después del hecho. El juicio empezó este martes a las 9 y, para resguardar la integridad de la víctima, a pedido de la querella y de la defensa, se realizó a puertas cerradas. Por su parte, la querella, a cargo de Andrés Bonicalzi, pidió 2 años y seis meses para Pettinato. La condena es excarcelable y no iría a la cárcel. Pero, al estar involucrado en otro proceso penal en la Justicia Nacional por el incendio de su departamento y la muerte de Melchor Rodrigo, contaría como un antecedente y ambas penas podrían sumarse derivando así en una condena de cumplimiento efectivo.


Un nene de 10 años confesó haber matado a un vecino cuando tenía 7 años

Ocurrió en el condado de Texas, Estados Unidos, el 18 de enero de 2022, cuando la policía encontró a Brandon O’Quinn Rasberry, de 32 años, muerto en su motorhome con un tiro en la cabeza. Sin embargo, la Justicia del condado determinó que no podrán juzgarlo al niño porque la ley no permite imputar a menores de 10 años. Además, aseguraron que “no tenía motivos para llevar adelante el crimen”, ya que él mismo admitió que no conocía a la víctima y que solo la había visto, horas antes de dispararle, paseando por el camping. Aunque, luego de su confesión estuvo detenido por 72 horas y luego lo trasladaron a un hospital psiquiátrico en San Antonio, Texas, para su evaluación y posterior tratamiento.


El padre de Matías Benicelli, condenado por el crimen de Fernando Báez Sosa, rompió el silencio y dijo que su hijo es inocente

Eduardo Benicelli, padre de uno de los condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, habló por primera vez y reclamó justicia para su hijo, luego de que la Cámara de Casación Penal confirmara semanas atrás la sentencia a la pena máxima que se le había otorgado en un tribunal de Dolores y de que desistiera de la representación legal de Hugo Tomei, quien lo patrocinó en el juicio. “Yo quiero justicia, pero por mi hijo. Si tiene que pagar, que pague, pero por lo que hizo. La madre de Fernando dijo que paguen los que fueron. Sé que mi hijo no fue”, lanzó Eduardo Benicelli.


La Argentina pidió la detención internacional del ministro del Interior de Irán por el atentado a la AMIA

Se trata de Ahmad Vahidi quien se encuentra actualmente de gira por Pakistán y Sri Lanka. Según un comunicado del ministerio de Seguridad, la oficina Central de Interpol con sede en Lyon emitió una Circular Roja para su detención. La nota oficial afirma que “la Argentina reclama la detención internacional de los responsables del atentado a la AMIA de 1994, que provocó la muerte de 85 personas, y continúan en sus puestos de poder con total impunidad”.