Javier Milei, desde Corrientes, dijo que el Congreso “es un nido de ratas” y apuntó a los políticos: “Son una mierda que la gente desprecia”
"Meterse en este barro no es gratis", afirmó el Presidente durante su visita a un club de liberales. Sostuvo, a su vez, que quienes lo critiquen sean "los propios", le parece "de mediocres". “No hay nada más cobarde que quedarse afuera y tirar piedras”, dijo. “Logramos el equilibrio primario y financiero en enero, y es muy interesante porque un conjunto de resentidos, envidiosos están diciendo ‘así lo hace cualquiera'", dijo. “Cualquiera no porque no lo hizo nadie”, les respondió el Presidente. “El único que tuvo las pelotas para hacerlo fui yo”, subrayó.
La oposición cargó contra Javier Milei por calificar al Congreso como un “nido de ratas”: “No siga tirando de la cuerda” le manifestaron
Victoria Tolosa Paz, Germán Martínez y Cecilia Moreau, entre otros, cuestionaron los términos utilizados por el Presidente. “Ese nido de ratas al que usted refiere es el Congreso Nacional, que además de ser uno de los tres pilares fundamentales de nuestra República, es el garante de la consolidación del periodo democrático más largo de nuestra historia”, soslayó Tolosa Paz. “La mejor manera de repudiar la última agresión de Milei al Congreso es rechazando el mega DNU. De nada sirven tuits y comunicados si después no se sientan en sus bancas para dejar sin efecto el mayor atropello a las facultades del Congreso”, escribió en X Germán Martínez. Asimismo, Cecilia Moreau indicó: “27.612.739 de argentinos legitiman con su voto a los 257 diputados y diputadas que conforman el Congreso Nacional. Si no les gusta gobernar con la Constitución, lo lamento”.
Caputo adelantó que en marzo va a haber una “recomposición para los jubilados de aproximadamente 30%” y un bono adicional
La jubilación mínima pasaría de 105 mil pesos a 137 mil sin contar los refuerzos. El ministro de Economía remarcó “la situación que se heredó” del gobierno de Alberto Fernández, en la que “se decía que le iba a pagar a los jubilados con las leliqs y las leliqs las multiplicaron por 20 y los jubilados perdieron el 40%”.
Martín Llaryora dijo sobre el Gobierno: "Tiraron a todo el interior de la Argentina al fondo del mar"
El gobernador de Córdoba volvió a cargar contra la Casa Rosada, en medio de la puja presupuestaria entre la Nación y las provincias.
La inflación mayorista en enero cedió a 18% tras el pico de 54% en diciembre
El dato minorista del primer mes del año había sido de 20,6%. Los analistas privados estiman que la desaceleración se mantendrá en febrero. Distintas consultoras consideran que si la inflación semanal sigue en niveles levemente por debajo del 4%, podemos seguir proyectando la inflación de febrero en 15% y para marzo, la inflación estaría alrededor del 11,5%".
Maturano ratificó el paro de trenes de mañana y llamó a una movilización general de la CGT contra el Gobierno
El secretario General de La Fraternidad consideró que se debe repetir la medida de fuerza del 24 de enero pasado. Maturano agregó que los trabajadores del sector deberían tener un incremento salarial de "entre 52 y 54 por ciento". Por otra parte el dirigente sindical afirmó "Nosotros queremos que la infraestructura de trenes sea estatal. Después que venga quien quiera a operar y que el Estado cobre un peaje", opinó. Maturano conduce el gremio La Fraternidad desde 1994. Con 29 años en el cargo y mandato vigente hasta 2026, el líder gremial lidera a los maquinistas de trenes de todo el país. En su mayoría se trata de empleados de Trenes Argentinos, la empresa estatal más grande con más de 30.000 trabajadores.
Vuelven a recortar frecuencias de colectivos en el AMBA y se abre un nuevo frente de conflicto
Desde ayer lunes un grupo de líneas volvió espaciar el tiempo entre micros en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Además, las empresas anticiparon que no pagarán una suma no remunerativa de $140.000 acordada con la UTA porque “no fue incluida aún en la determinación de costos del sistema”. El básico de los choferes de colectivos pasó de $537.000 en diciembre a $737.000 en febrero. Desde el gremio advierten que podría haber nuevas medidas de fuerza.
El Gobierno confirmó la desregulación de las obras sociales y las prepagas ya hablan de nuevos aumentos
La reglamentación del DNU se oficializará este martes y fija que las empresas de medicina privada deberán destinar el 20% de los aportes al sistema solidario de salud. Las prepagas analizan recurrir a la Justicia para frenar los cambios o bien aumentar las cuotas para solventar los mayores costos que les demandará el financiamiento del sistema solidario de salud.
Un policía de la Federal mató a dos adolescentes que intentaron asaltarlo en San Martín
El violento episodio ocurrió cuando un cabo de la Federal, circulaba a bordo de su auto particular, en situación de franco y de civil. Entre tres o cuatro sujetos lo abordaron con fines de robo, por lo que el cabo sacó su arma reglamentaria y abrió fuego. Uno de los asaltantes cayó gravemente herido en el lugar y murió a los pocos minutos. Otro delincuente fue encontrado en el Hospital Fleming, donde ingresó con tres disparos, dos de ellos en el pecho y en el cuello y murió horas más tarde. Por otra parte, en Ciudadela, otro menor también de 17 años murió en circunstancias similares, al ser baleado por un efectivo bonaerense.
Asesinaron a un comerciante en Ramallo
La víctima fue sorprendida en una entradera perpetrada por cinco delincuentes. César Antonio Butara, vivía junto a su esposa y sus tres hijos. Los delincuentes entraron a la vivienda y le efectuaron un disparo en el pecho a la víctima. Tras el crimen, los homicidas se dieron a la fuga con una de sus motocicletas y un millón de pesos en efectivo y 700 dólares. En tanto, la Justicia ya detuvo a cinco sospechosos.
Ingresaron a la casa de un custodio de Chiqui Tapia y le robaron 19 mil dólares
Se trata de un policía de la Federal que trabaja en la seguridad del presidente de AFA. La víctima denunció que los ladrones se llevaron dinero, joyas y otros elementos de valor. El hecho sucedió a las 3 de la madrugada del sábado pasado, cuando la víctima no se encontraba en su hogar ubicado en el barrio Parque Calchaquí de Quilmes porque había asistido a un casamiento junto a su esposa, también miembro de las fuerzas de seguridad.
Se podrá seguir por Youtube la audiencia en la que se revisará la condena de Cristina Fernández de Kirchner
La Cámara de Casación habilitó un streaming para dar publicidad al procedimiento. Las audiencias comenzarás el próximo lunes 26 de febrero. El turno de la defensa de Cristina Kirchner es el 7 de marzo. La expresidenta no anunció al tribunal si va a hacer uso de la palabra, pero puede hacerlo hasta el último día. El 25 de marzo será el turno del defensor de Lázaro Báez. Las partes expondrán sus posiciones en seis audiencias orales y públicas, que se celebraran hasta el 4 de abril ante los jueces de la Sala IV de la Casación: Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña.
Israel declaró a Lula da Silva persona no grata por comparar la guerra en Gaza con el genocidio nazi y Brasil retiró a su embajador
"Es un grave ataque antisemita", dijo el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz. Benjamin Netanyahu acusó al presidente brasileño de trivializar el Holocausto. Brasilia llamó a consultas a su diplomático en Tel Aviv y escala el conflicto.