Fracasó la reunión del Consejo del Salario y el Gobierno deberá decidir el próximo aumento por decreto
Así lo confirmaron fuentes oficiales y de la CGT. La CGT reclamó un 85% de aumento sobre el último monto a partir del 1 de febrero, fijando una base de $288.600, propuesta que tuvo el apoyo de las tres centrales obreras; mientras que los empresarios fueron sin una propuesta económica hasta marzo. No se alcanzó un acuerdo entre la propuesta de los gremios y los empresarios, por lo que ahora la secretaría de Trabajo deberá definir cómo se aplicará la próxima actualización y desde cuándo.
A días del comienzo de clases, el Gobierno convocará para la semana que viene a la paritaria nacional docente
Después de la amenaza de los gremios que ponía en riesgo el inicio de año lectivo, se prevé una reunión para los próximos días. Sigue el reclamo por la renovación del Fondo Nacional Docente. Tanto desde CTERA como desde Suteba indicaron que no tienen conocimiento de esta propuesta y aseguraron que aún esperan la convocatoria.
El Gobierno autorizó subas en las tarifas de la Luz de hasta 150% y habrá ajustes mensuales desde abril en el AMBA
El esquema implica incrementos para usuarios residenciales con o sin subsidios. La Secretaría de Energía argumentó que se trata de una recomposición para Edenor y Edesur. “Se han fijado nuevos cuadros tarifarios para los usuarios finales, con el fin de recuperar el funcionamiento técnico y recaudatorio del sector eléctrico. Esto va a contribuir a restablecer la estabilidad técnica y financiera de un sistema que ha sufrido décadas de desinversión y congelamiento tarifario, con consecuencias evidentes tanto en su funcionamiento como en su sostenibilidad”, planteó la Secretaría de Energía a través de un comunicado. Tras haberse celebrado las correspondientes audiencias públicas-, se han adoptado medidas inmediatas para que las tarifas de los usuarios finales, en sus diferentes categorías (Residencial, General y Grandes Demandas), sean acordes al costo del suministro y se pague por su uso como cualquier otro bien”, argumentó el texto oficial.
Milei anunció un plan de asistencia para los padres que no puedan pagar las cuotas escolares de sus hijos
Se trata de la primera medida de alivio del Gobierno para la clase media ante la alta inflación. “Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Caputo (Economía), estamos muy cerca de anunciar eso” comunicaron. El Gobierno además prorrogó la reducción del pago de aportes patronales de los colegios privados hasta el 31 de diciembre, con el objetivo de evitar un “incremento importante” en las cuotas mensuales.
Milei posterga la cumbre con Macri y prepara su viaje a Washington para la conferencia que encabeza Trump
El presidente estará en la conferencia de la Acción Política Conservadora desde el miércoles 21 hasta el sábado 24 de febrero. Lo acompañará la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Desde el Gobierno, sostienen que el encuentro entre Milei y Trump servirá para profundizar el alineamiento ideológico que le quieren mostrar al mundo en sintonía con el discurso del presidente en el Foro Económico Mundial de Davos
Los intendentes del interior enfrentan a Milei y le piden una compensación por la quita de subsidios al transporte
Se reunieron en Buenos Aires 16 jefes comunales de grandes ciudades y reclamaron que se coparticipe parte del impuesto a los combustibles a cambio de la quita total de aportes nacionales. Los intendentes afirmaron que, sin esos fondos, el boleto de colectivos se ubicará en un rango entre los $1200 y $2200. “El subsidio es un derecho; si no, expliquen por qué en el AMBA siguen los subsidios y en el interior nos siguen castigando. Nos discriminaron durante muchos años todos los gobiernos nacionales, porque el 85% [de los subsidios] se quedaba acá y lo que sobraba nos lo tiraban a nosotros. Hoy, ni las sobras nos están dando”, reforzó uno de los jefes comunales
Axel Kicillof le ofreció un 20% de aumento a estatales y docentes
La propuesta fue aceptada por los gremios de la administración pública y es evaluada por los sindicatos de la educación. Se haría efectivo en los sueldos de febrero que se pagan en marzo. El incremento para los casi 630 mil empleados estatales (incluyen administrativos, policías, agentes de salud y educación). E importa un monto estimado en 50 mil millones de pesos, según cálculos de expertos en presupuesto.
La Ciudad de Bs As deportó a un chileno acusado de haber robado un local de celulares
La Policía porteña trasladó al ladrón hasta el aeroparque Jorge Newbery para su salida del país. El hombre de 23 años quedó detenido el 11 de enero. “No tenemos por qué convivir con gente que viene a delinquir acá”, aseguró Jorge Macri. “Para nosotros es un día importante porque dijimos que íbamos a ordenar la Ciudad, a dar seguridad. Queremos recibir a todos los que quieran venir a disfrutar, pero cuando son delincuentes y extranjeros nuestra política es extraditarlos lo más rápido posible”, sostuvo el Jefe de Gobierno porteño.
Vandalizaron las tumbas del expresidente Carlos Menem y su hijo en el Cementerio Islámico de La Tablada
A la sepultura del exmandatario le robaron unos parlantes que recitaban fragmentos del Corán. Al menos 100 sepulcros fueron profanados. Los delincuentes robaron bronces y otros objetos de valor. El presidente de la Asociación Árabe Argentina Islamica advirtió que la zona "es tierra de nadie" por los asentamientos que se encuentran en las inmediaciones y comentó que hace años Gendarmería cuidaba el cementerio, pero "la sacaron de allí porque la necesitaban en otros lugares".
El gobierno de Chubut recurrirá al FBI para investigar los incendios en el parque nacional Los Alerces
Ignacio Torres se reunió con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, para sellar un acuerdo de colaboración para ayudar a esclarecer el origen del fuego. “La cooperación de la Embajada es fundamental para ponerle un freno definitivo a las amenazas que todos los años sufre la provincia del Chubut por culpa de los incendios intencionales”, señaló Torres al término del encuentro. Y remarcó: “Utilizar la tecnología y la experiencia del FBI nos va a permitir darle más celeridad a los tiempos de la investigación, que lamentablemente muchas veces no son los tiempos que requieren y merecen los chubutenses”. Según se informó, la Embajada aportó un total de 20.000 dólares al Fondo Solidario, promovido por el Gobierno de Chubut para la asistencia de los brigadistas que combaten el fuego. Antes había colaborado la empresa Pan American Energy (PAE), con una donación de 100.000.000 de pesos destinados a la asistencia de los lugares más afectados por el incendio.
Nicolás Maduro llamó “loco” a Javier Milei y lo acusó de robarse el avión venezolano-iraní
Lo calificó también como “bandido” y afirmó que el presidente argentino es “el héroe de la ultraderecha”. ”Ese es el héroe ahora, Milei, el loco Milei, se la da de loco o es loco, o las dos cosas a la vez, ah, pero le robó a Venezuela un avión”, insistió Maduro. Recordemos que el avión llegó a Argentina el 6 de junio de 2022 con una tripulación de cinco iraníes y catorce venezolanos que fueron retenidos inicialmente por la Justicia argentina y puestos en libertad por falta de pruebas. Estaban acusados del delito de financiación de actividades terroristas. La Justicia argentina había ordenado a principio de este año el decomiso del avión en respuesta a una solicitud formulada en octubre de 2022 por la Corte del Distrito de Columbia de Estados Unidos, que pidió a las autoridades argentinas la confiscación de la aeronave, objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
Nueva York demandó a TikTok e Instagram por generar adicción en los chicos
Las autoridades citaron preocupaciones de salud pública por el impacto que tienen las redes sociales en la salud mental de los niños, incluidos los riesgos de depresión y ansiedad. Varias agencias municipales, entre ellas el Departamento de Salud e Higiene Mental y el Departamento de Educación de Nueva York, presentaron una demanda contra Meta, TikTok, Snap y Google, acusándolas de “alimentar la crisis nacional de salud mental juvenil”. Además, la ciudad les acusó de alteración del orden público y negligencia.