Lo que tenés que saber

La inflación de enero fue de 20,6% y se disparó a 254% en 12 meses

La suba de los precios de los alimentos fue de 20,4%; también se registraron fuertes alzas en artículos de cuidado personal, transportes, combustibles y comunicación. Se trata del primer índice de precios puramente bajo la gestión libertaria, ya que el pico de diciembre (25,5%) fue compartido con el gobierno de Alberto Fernández. El rubro de mayor aumento fue Bienes y servicios varios (44,4%), producto del incremento en artículos de cuidado personal. Le siguieron Transporte (26,3%) -por alzas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles- y Comunicación (25,1%), por la suba en servicios telefónicos y de internet.


El Gobierno destacó que la inflación se desacelera “a una velocidad mayor que la prevista por el mercado”

Desde el Ministerio de Economía dijeron que el 20,6% de enero “confirma el sendero de desaceleración que se viene observando desde mediados de diciembre". Desde el ministerio de economía expresaron que “la estabilización macroeconómica, fundada en el equilibrio financiero y el sinceramiento de precios relativos, es condición necesaria para que la economía argentina ingrese en un sendero virtuoso de crecimiento del salario real y generación de empleo de calidad”.


Javier Milei insistió con la dolarización y le respondió a Cristina Kirchner: “Los nuevos tiempos requieren de un poco de show”

El Presidente le contestó a la exmandataria, que lo había tratado de "showman" en una carta extensa que subió a sus redes. "Por más que no le gusta a Cristina, la inflación es un fenómeno monetario", le replicó en el plano económico. por otra parte, Milei aceptó que dolarizar está "a tiro" aunque reveló pendientes para llevarlo a cabo. Y anunció que cerrará fideicomisos del Estado por decreto.


Martín Llaryora le respondió a Milei y le pidió que convoque a los gobernadores: “Va a fundir a los argentinos”

El mandatario de Córdoba cruzó al Presidente por la quita de subsidios en las provincias. El líder de La Libertad Avanza lo había acusado a él y a Maximiliano Pullaro del traspié legislativo con la Ley Ómnibus. “Milei le saca la plata a los docentes y perjudica la educación. Le quiere poner impuestos a la producción para hacer quebrar a las industrias”, expresó el gobernador cordobés. “No sé si tiene consciencia de lo que le está pasando a la gente. Espero que reflexione, porque nosotros tenemos que trabajar todos juntos en este momento”, sostuvo. sostuvo Llaryora.


En un duro mensaje de Francos a los gobernadores señaló “Tienen que ajustar las cuentas y manejarse con lo que hay”

“Entendemos perfectamente la situación compleja que tienen los gobernadores en las provincias, es la misma situación compleja que tiene el presidente administrando la nación en su conjunto”, afirmó este miércoles el ministro del Interior. “Las posibilidades de dialogo con los gobernadores siempre existen, pero todos en Argentina tenemos que entender que el presidente de la nación no va a emitir dinero ni generar mas moneda espuria”, subrayó Francos.


El Gobierno se desligó de la suspensión de los aportes nacionales al salario docente: “La educación es una responsabilidad de las provincias”

El ministro del Interior, Guillermo Francos, argumentó que la norma que establecía el fondo de incentivo docente (FONID) dejó de regir el 31 de diciembre. También defendió el recorte en obra pública: “No se van a hacer, ni van a continuar”


Los piqueteros retoman las calles para solicitar aumento en los planes sociales y alimentos

La protesta será a las 11 de la mañana frente a la Secretaría de Trabajo. Piden “un salario mínimo igual a la canasta básica”, para los más de 1,2 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.


El subte costará $757 en junio

SBASE convocó a la audiencia pública para formalizar el nuevo cuadro tarifario. El cuadro tarifario propuesto establece que el pasaje de Subte que hoy cuesta $125 para quienes tengan la SUBE nominalizada pasará a $574 en abril (360% de aumento), $667 en mayo (433%) y $757 en junio (505%). El viaje en Premetro -que sale $43,75- costará $200,90 en abril, $233,45 en mayo y $264,95 en junio. En tanto, para quienes no tengan registrada debidamente su tarjeta SUBE, la propuesta de las autoridades porteñas es que el boleto de Subte cueste $859,07 desde abril y $300,67 el del Premetro.


Los peajes de las autopistas porteñas aumentarán un 185% en dos tramos

El gobierno porteño dispuso un aumento en el peaje de las autopistas de la ciudad de Buenos Aires. La actualización se plantea en dos tramos: el primero de 150% previsto para abril, y el segundo de 35% para junio.


Los centros para registrar la Tarjeta SUBE en forma presencial seguirán abiertos hasta el 31 de marzo

La secretaría de Transporte recordó que hasta esa fecha no se cobrarán tarifas más altas a quienes no hayan realizado la identificación. Desde la semana pasada se desarrollan operativos territoriales SUBE en las terminales ferroviarias de Once, Tigre y Morón para asistir a las personas que necesitan registrar su tarjeta. En el caso del centro ubicado en la estación Once, ampliará su franja horaria de atención al público hasta las 17 horas”. Asimismo, desde transporte se informó que “Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE pueden nominalizar sus tarjetas a través de los principales canales, que son la web argentina.gob.ar/sube); la App SUBE, el chat SUBi al Whatsapp (1166777823), el teléfono al 0800-777-7823 (opción 3) o los Centros de Atención SUBE de Retiro, Constitución, La Plata, Ezeiza, Moreno y San Miguel”.


“Por las buenas o las malas vas a hacer lo que yo te digo” es el dramático testimonio de una mujer abusada a cambio de planes sociales en Chaco

El testimonio fue difundido por una cuenta de X cercana al Gobierno. Allí relata que el líder de una organización piquetera la amenazaba y le pedía favores sexuales para mantener la asistencia social. "Me agarró del cuello y me dijo que si yo denunciaba, si no hacía lo que él pedía, iba a ser peor. Que él tenía poder en ese lugar, que yo no iba a conseguir trabajo", cuenta la mujer de espalda a las cámaras. Según relata, después de eso, fue abusada. Los hechos denunciados ocurrieron en la localidad de La Leonesa, provincia del Chaco, por parte de un líder piquetero, quien coaccionaba a la mujer, le sacaba dinero y la obligaba a marchar. Es parte de una investigación más grande que denunció en la mañana de este miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al gobernador chaqueño, Leandro Zdero.


Dictaron prisión preventiva a cinco sindicalistas portuarios por extorsión y por provocar la pérdida de 468.000 kilos de langostinos

Los gremialistas tendrán un mes de prisión domiciliaria en medio de una escalada de conflicto con el gobierno de Chubut y empresarios de la pesca. Las denuncias apuntaron contra Alexis Gutiérrez, Claudio Villarroel, Bruno Vega, Juan Inalef y Juan Zambrano por extorsionar y exigir dinero a empresarios entre agosto y septiembre del año pasado a cambio de no interrumpir la actividad portuaria con medidas de fuerza. Fue Gutiérrez quien, desde la puerta de su domicilio en donde cumple con la preventiva, sostuvo que “si nos quieren dar guerra a las estibadores portuarios, la vamos a dar”. En tanto, los fiscales que intervienen en la investigación aseguraron que pedirán penas de entre 5 y 10 años de cárcel contra los sindicalistas del SUPA, contra los que se abrió una investigación por extorsión y amenazas.


Buscan a una viuda negra que sedujo a un turista japonés por una aplicación de citas y le robó en Palermo

Sucedió este fin de semana en un edificio de la calle Darregueyra al 2100. La sospechosa quedó filmada por las cámaras de seguridad. Siempre en función del relato de la víctima, ella le preparó un fernet con cola y, luego de ingerirlo, él perdió el conocimiento. Cuando se despertó a la mañana siguiente notó que el lugar estaba revuelto y que le faltaban varias de sus pertenencias. En los videos, que ya están en poder de la Justicia, se ve que a las 00.40 la mujer bajó a abrirle la puerta a un cómplice. En la caminata hacia el ascensor es evidente que ambos intentaron cubrir sus rostros: ella tapándose con el cabello; él con la gorra que llevaba puesta. Veinte minutos más tarde, a la 1, según se ve en los registros fílmicos, ambos se retiraron con el delito consumado.


Advirtieron sobre el riesgo de caída de árboles y complicaciones en los incendios en la Patagonia

El Comando de Incidentes señaló que el estado actual del terreno en el Parque Nacional Nahuel Huapi impide el avance del operativo. De acuerdo al informe publicado por el Comando de Incidentes, el fuego desarrollado en la zona de Arroyo Cretón-Brazo Tristeza, ubicada en las afueras de la ciudad de Bariloche, se mantiene activo. No obstante, analizaron que las llamas podrían debilitar los troncos de la vegetación nativa, lo que podría generar que estos se derrumbaran en el terreno. Además, otro de los organismos informó que las altas temperaturas complicaron la actividad en el Parque Nacional Los Alerces. 


En Brasil investigan al estratega digital de Milei por colaborar con el supuesto plan golpista de Bolsonaro

La justicia brasileña investiga al empresario argentino Fernando Cerimed por su presunto vínculo con una organización que sirvió de "núcleo de desinformación y ataques al sistema electoral”. Según los investigadores, existió una organización criminal detrás de la campaña de Bolsonaro, que se encargó de desinformar a la población respecto a la posibilidad de fraude en las presidenciales de 2022, poniendo bajo la lupa el sólido sistema de voto electrónico que rige en Brasil.