Benjamín Cinto, charló con Eduardo Battaglia en "Primero lo Primero". El joven estudiante argentino que fue premiado por la NASA: la “llave egipcia” que diseñó en menos de 40 días
Benjamín Cinto cursa el último año de la carrera de Ingeniería Mecánica, y lo que comenzó como un trabajo práctico se transformó en un descubrimiento que elogió la Agencia Espacial de Estados Unidos. El entrerriano quedó en el primer puesto de un desafío creativo, posicionándose como uno de los mejores del mundo Benjamín Cinto tiene 24 años, es oriundo de Gualeguaychú, Entre Ríos, y tras terminar el secundario se mudó a Rosario para estudiar ingeniería mecánica. Es su pasión desde que era chico, cuando desarmaba juguetes, impresoras y motos por la curiosidad de entender cómo funcionaban. Actualmente cursa la última etapa de la carrera, y lo que comenzó como un trabajo práctico para una asignatura, se convirtió en un mecanismo reconocido por la NASA (Agencia Espacial de los Estados Unidos). El joven bautizó el invento como “llave egipcia”, y compitió con ingenieros y diseñadores de todo el mundo. De un total de 10 preseleccionados, quedó en el primer lugar. Así se le abre puertas para su futuro profesional. En Milenium, nos relata el proceso del desafío creativo, la exigencia de los requisitos y el momento en que se enteró de que era el ganador. "El premio es una recompensa económica de la NASA y el reconocimiento de sus ingenieros"