Sergio Massa aseguró que analizará bajar retenciones a soja, trigo y maíz si gana las elecciones
“Es un trabajo que el 20 de noviembre y antes del 10 de diciembre tenemos que recorrer juntos, sin esa idea de que el Estado funciona como una pata sobre la cabeza del productor, tenemos la responsabilidad de despejar a machetazos el camino para que gobierno, provincias, campo, agregadores de valor tiremos todos para adelante”, mencionó el candidato presidencial de Unión por la Patria.
Juan Manuel Urtubey respaldó a Massa: "Lo hago como un defensor de la democracia"
"No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de mi país", dijo en un posteo de la red social X. "Hace falta un gobierno de Unidad Nacional, en serio, que sea la herramienta transformadora que necesita nuestro pueblo para comenzar a dar vuelta la página del dolor y la desesperanza. El anterior gobierno no lo hizo. El actual tampoco", subrayó Urtubey.
Axel Kicillof junto a intendentes en La Plata señaló "La campaña termina cuando Massa esté en la Casa Rosada"
“No es momento de festejar ni de detenerse: así como recuperamos la capital bonaerense, desde la provincia vamos a seguir trabajando para construir el triunfo de Unión por la Patria en la elección nacional. No es una cuestión de voluntarismo o idealismo, sino una verdadera necesidad frente a una derecha que dice explícitamente que viene a quitarle a nuestro pueblo todos los derechos conquistados”, subrayó el gobernador. Kicillof encabeza el operativo "Massa Presidente" en Buenos Aires. Estuvo junto a Mario Secco, Fabián Cagliardi y Julio Alak.
El gobierno porteño destinará a Educación más del 20% del presupuesto en 2024
Es la principal partida entre los gastos proyectados para el año próximo en la Ciudad de Buenos Aires. La cifra supone una mejora con respecto a los últimos años. Al observar el gasto en educación como porcentaje del presupuesto total de la Ciudad, se observa que esa cifra ascendía al 26,6% en 2010 y empezó a descender a partir de 2012. En 2021 la educación representó el 17,8% del presupuesto total de la Ciudad, según datos del Ministerio de Hacienda y Finanzas de CABA.
Presupuesto porteño 2024: anunciaron que el ABL se ajustará en base a la inflación
El Gobierno porteño presentó este lunes en la Legislatura de la Ciudad el proyecto de Presupuesto 2024 que contempla gastos por más de 5,8 billones de pesos y que prevé, como años anteriores, un plan de déficit cero y ajustes por inflación para el ABL y Patentes, junto con el anuncio del obras en el viaducto del tren Sarmiento. La iniciativa porteña toma como referencia las pautas macroeconómicas que establece la proyección presupuestaria nacional, que prevé una variación en el nivel de actividad del 2,7%, una inflación estimada del 69,5%y un tipo de cambio de $607 por dólar para fines del próximo año.
Legisladores bonaerenses de La Libertad Avanza cuestionaron el pacto entre Milei y Macri y podría quebrarse el espacio
De los 13 diputados electos, ocho firmaron un comunicado en el que protestaron por “la intromisión de diferentes personas” que responden al ex presidente.
El fiscal Marijuan investiga si beneficiarios del Potenciar Trabajo son empleados de gobernaciones y municipios
La semana pasada solicitó dar de baja a casi 160 mil personas por cobrar ese programa social y viajar al exterior en aviones y lujosos cruceros. El fiscal afirma que el Estado deriva más de 10 mil millones de pesos a beneficiarios no son vulnerables.
Por un nuevo incendio forestal en Córdoba, hay alerta por riesgo extremo
Bomberos trabajan en Calamuchita para apagar el fuego. En Traslasierra las llamas fueron contenidas. “En toda la provincia se esperan temperaturas elevadas, muy baja humedad relativa, viento de velocidad regular a fuerte del sector norte con rotación hacia el sector sur. A esto se suman ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. No se esperan precipitaciones y en caso de ocurrir serán muy dispersas”, dice un comunicado.