Lo que tenés que saber

Jorge Almirón renunció como técnico de Boca Juniors tras perder la final de la Copa Libertadores

El entrenador le comunicó su decisión al vicepresidente Juan Román Riquelme luego de caer frente al Fluminense en la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro. Tenía contrato hasta diciembre.


Milei aseguró que "la recomposición tarifaria va a ir de acuerdo con la mejora de los ingresos"

"Es falso que (Massa) pueda tener el cálculo de la estimación tarifaria sin subsidios", aseveró el candidato de LLA. Milei dijo que en su gobierno no va a haber una suba repentina de las tarifas: "Esto no va a pasar. Quieren infundir el miedo, que motorizan los asesores brasileños que aporta (el presidente de Brasil, Inacio) Lula (Da Silva)".


Massa anunció que el FMI investigará el préstamos de 2018

El ministro de Economía de la Nación adelantó que "a fin de mes el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales del préstamo stand by del 2018 y va a mandar una comisión que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN, no se usó para financiar hospitales o escuelas, o para resolver la estabilidad económica, sino que se usó para financiar el pago a fondos de inversión”.


Juntos por el Cambio se alzó con la intendencia de Resistencia

El radical Roy Nikisch de 72 años y que fue gobernador de la provincia entre 2003 y 2007, se impuso como nuevo jefe comunal de la capital chaqueña con más del 43% de los votos, superando a Élida Cuesta, esposa del actual jefe comunal, que obtuvo el 27% de los sufragios. un peronista enfrentado con Jorge Capitanich. En Qutilipi y como resultado de una elección polarizada se impuso el candidato de Juntos por el Cambio, el radical Ariel “Quitito” Lovey, quien logró, así, su reelección al frente de la comuna con más del 53% de los votos. En Makallé, el radical Marcelo Angione logró retener la intendencia con su Nuevo Espacio de Participación, fuerza local que creó luego de escindirse del Frente Chaco Somos Todos, obteniendo el 40,5% de los votos.


Por las compras preelectorales, las ventas minoristas repuntaron 4,7% en septiembre 

Las ventas tuvieron un impulso la semana previa a las elecciones, cuando muchas personas tomaron decisiones de consumo anticipado para evitar posibles aumentos de precios. . En los primeros diez meses del año el comercio minorista acumula un descenso del 2,4% interanual.  


Estiman que el poder de compra de la población caerá 14% respecto de 2022

Al tipo de cambio oficial, la pérdida del conjunto de empleados privados y públicos, jubilados y receptores de planes supera los USD 37.000 millones. Pese al alto nivel de “empleo”, el total real de recursos retrocedió a niveles de entre 2007 y 2008.


Por el feriado bancario no habrá sucursales abiertas

Se podrá operar en cajeros automáticos, extraer dinero en supermercados y farmacias y usar el home banking, pero debe tenerse que al no haber servicio de clearing ciertas operaciones se acreditarán al día siguiente


Empezó CyberMonday 2023

Hay más de 15.000 productos disponibles, ofertas y promociones. Participan más de 900 empresas, de las cuales 100 lo harán por primera vez. Por la aceleración de la inflación, ya casi no habrá planes en cuotas sin interés, pero sí numerosos descuentos.


Verano 2024: ya tiene fecha la venta de pasajes de trenes de larga distancia

El martes 21 de noviembre saldrán a la venta los tickets para diciembre, enero y febrero. Cómo pueden adquirirse los tickets con un 10% de descuento.


Los partidos para hoy

Copa de la Liga

18.30 - Barracas Central vs Rosario Central

18.30 - Godoy Cruz vs Platense

21.00 - Banfield vs Colón

21.00 - Belgrano vs Tigre