La titular del FMI pidió aumentar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las jubilaciones
Kristalina Georgieva formuló declaraciones en las que pidió “un fuerte respaldo político” para el programa de la Argentina con el organismo y advirtió que se requerirán los esfuerzos de los futuros gobiernos.
Javier Milei criticó a los “empresarios prebendarios” y prometió “sacarles el Estado de encima”
En la 20° edición del Consejo de las Americas el candidato liberal cuestionó a aquellos a los que “les gusta hacer negocios con el Estado para tener la vaca atada”. Prometió bajar la inflación y mejorar las políticas de seguridad.
Sergio Massa cuestionó ante empresarios las propuestas económicas de Milei
El candidato de Unión por la Patria expuso ante líderes del sector privado en el marco del Consejo de las Américas y les dijo a los empresarios que si gana el candidato libertario “lo que viene es la destrucción del capital y el valor de sus compañías”.
Patricia Bullrich se reúne hoy con los economistas de Juntos por el Cambio con el objetivo de poner a la discusión económica en el centro de la campaña
La ex ministra subirá a la campaña a los cuadros técnicos que trabajan en el programa económico de la coalición. Busca mostrar equipo y experiencia en la gestión. Estará también el staff económico que acompañó a Larreta.
El consumo per cápita de carne en la Argentina cayó 16% en los últimos diez años
Las ventas en el mercado interno se mantienen bajas, pese a que los precios subieron por debajo de la inflación general en los últimos meses. En junio de 2013 se consumían 60,7 kilos de carne por persona en un año y en junio de 2023 ese valor fue de 50,8 kilos.
Tres sindicatos clave firmaron la revisión de las paritarias
Se trata de Camioneros, Neumáticos y Alimentación, que pactaron incrementos por períodos menores al año para compensar el alza de la inflación. El gremio de Hugo Moyano pedía un 140% anual y acordó un reajuste del 61% por 6 meses.
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno porteño aprobará el incremento del 50% de forma desdoblada, es decir, 25% en octubre y el 25% restante en noviembre. De esta forma, el valor de la ficha pasará a $43,80 en octubre, y a $54,80 en noviembre. Mientras que la bajada de bandera costara $430,80 en octubre y $540,80 en noviembre.
Los partidos para hoy
Copa de la Liga
19.00 - Arsenal vs Argentinos Juniors
21.30 - Colón vs Gimnasia (LP)