Lo que tenés que saber

Tras un acuerdo entre sectores dialoguistas y el kirchnerismo, Diputados dio media sanción a una nueva fórmula de movilidad jubilatoria

El texto consensuado, que fue aprobado con 162 votos a favor y 72 en contra, propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se incluirá una recomposición extra del 8,1%. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad fue el punto que generó mayor conflicto. Desde el oficialismo advirtieron sobre el costo fiscal y adelantan que Milei podría terminar vetando la ley si se aprueba en el Senado.


“Defenderé la caja a puro veto” señaló Milei tras la aprobación en Diputados de la nueva fórmula jubilatoria

El Presidente adelantó que “no va a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo”. Milei cuestionó a la oposición, que aportó los votos para darle media sanción a la iniciativa y girarla al Senado, al recordar que "a puro déficit fiscal empobrecieron al país. De ningún modo voy a permitir que se repita”. El presidente publicó un video donde menciona a los "degenerados del gasto público" que "lo único que están haciendo es mandar proyectos al Congreso para romper el equilibrio fiscal" del Gobierno.


Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: "Posse es historia"

El jefe de Estado pasó a saludar a los periodistas acreditados en Casa Rosada tras la conferencia de prensa que brindó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y en ese contexto afirmó que Pettovello "es la mejor ministra de la historia". Por otra parte, Milei también se refirió a la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete: "Posse es historia".


El Gobierno oficializó aumentos mayores al 155% para usuarios de luz y gas de ingresos medios y bajos

Para esos casi 7 de cada 10 hogares, los topes de consumo subsidiado ahora serán más bajos. Los aumentos en las tarifas podrían superar el 200% para la clase media.La Secretaría de Energía decidió elevar el precio de la energía mayorista y reajustar los subsidios. Cabe aclarar que pese a los aumentos, todos los segmentos continúan subsidiados dado que el precio real de la energía mayorista oscila alrededor de los $80.000 por MWh.


La Justicia investiga diferencias en la cantidad de comida almacenada en el galpón de Villa Martelli

El juez Casanello y la fiscal Ochoa buscan determinar qué pasó con esos productos que, según la propia información que entregó Capital Humano, salieron de ese depósito entre abril y mayo. “Hay una diferencia de unas 100 toneladas de comida que estamos investigando, se están analizando documentos”, dijo una fuente judicial. BA modo de ejemplo, el 30 de abril de 2024 se encontraban en los galpones de Villa Martelli unos 397 mil kilos de leche en polvo, mientras que un mes después ese número bajó a 389 mil kilos. Lo mismo ocurrió con el locro, que se redujo en 1675 kilos, o el aceite en mezcla, que pasó de 130 mil kilos a cero. Así con el resto de los alimentos: harina de trigo; arroz con carne; puré de tomate; guiso de lentejas; y yerba mate.


Escandalosa audiencia judicial entre Grabois y la funcionaria Leila Gianni por los alimentos

El dirigente social y la subsecretaria de Legales de Capital Humano intercambiaron gritos e improperios en el marco de una convocatoria judicial. "Kuka ladrona” le gritó Grabois, mientras que la funcionaria le dijo que deje de “extorsionar gente”.


Aumenta 80% la dieta de los diputados nacionales: la suba se pagará en tres cuotas

El presidente de la Cámara, Martín Menem, habilitó el incremento pese a la negativa de la Casa de Gobierno, que rechaza la decisión. Los bloques opositores exigen un ajuste superior similar al que se dictó en el Senado.


Controladores aéreos anunciaron 18 días de paro que afectarán a vuelos nacionales e internacionales

Las medidas de fuerza podrían generar demoras y cancelaciones en los dos fines de semana largos de junio. En su página web, el gremio difundió el cronograma en el que estipulan las jornadas alcanzadas y especifican que la retención de tareas será de 3 a 6 horas por día.

 

Por la suba de los alimentos y la presión sobre el dólar, en junio podría revertirse el proceso de desinflación

Según EcoGo, que dirige Marina Dal Poggetto, el rubro alimentos y bebidas terminó mayo con una suba de 6,1%, ya por encima del 5,6% registrado en abril. Sin embargo, estimaron que el índice mensual arrojará 4,9%. Algo similar sucedió con la medición de FIEL: arrojó 4,8% para la ciudad de Buenos Aires, pero la núcleo sube a 5,2%. La causa es que alimentos y bebidas volvió a acelerarse a 6,8% en mayo.


Más de 100.000 viviendas del Plan Procrear siguen paralizadas y hay empresas constructoras en riesgo

Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda informaron que se están analizando presupuestos y contratos para establecer una solución. Mientras tanto, hay miles de familias que no pueden avanzar con sus casas y a las constructoras les deben $55.000 millones.


En CABA, las familias ganan seis veces menos de lo que se necesita para acceder a un crédito hipotecario

El ingreso promedio les permite pedir préstamos bajos, que están lejos de cubrir lo que cuesta una vivienda de dos ambientes. El valor de un alquiler, representa apenas el 15% del costo de una cuota hipotecaria inicial.


Por la baja de tasas, creció la venta en cuotas en mayo y benefició el consumo de ropa y electrodomésticos

Datos del mercado financiero dan cuenta de un repunte de las operaciones financiadas el mes pasado. Es parte del impacto de la baja de tasas de interés, la ampliación del programa oficial Cuota Simple y el Hot Sale. Según fuentes del mercado financiero, las transacciones en cuotas crecieron en mayo un promedio de 15% respecto de abril.


La AFIP comenzó a efectuar los reintegros a monotributistas y autónomos

La devolución es para quienes pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación, respectivamente. Se efectuará mediante débito en cuenta bancaria.

 

Matias Benicelli salió al cruce de Máximo Thomsen y dijo que no mató a Fernando Báez Sosa

Luego de la aparición pública de Máximo Thomsen, Matías Benicelli, condenado a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa dio si versión de los hechos a través de una carta, dijo que no mató al joven en Villa Gesell y aclaró: "Nunca fui parte de un pelotón de fusilamiento que a patadas sesgó la vida de Fernando".


Procesaron al peluquero asesino de Recoleta y lo embargaron en 40 millones de pesos

Abel Guzmán está detenido por matar a sangre fría a Gabriel Medina, su compañero de trabajo en la peluquería Verdini. Le dictaron la prisión preventiva y lo acusan de homicidio agravado por alevosía y privación ilegítima de la libertad.


Biden anunció su decreto migratorio para cerrar las solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México para que no entren los sin papeles

La orden establece que prohibiría a los inmigrantes recibir asilo cuando los funcionarios estadounidenses consideren que la frontera sur está desbordada. La Casa Blanca intenta neutralizar la inmigración antes de las elecciones de noviembre.