Lo que tenés que saber

Con la compra de gas a Brasil, el Gobierno levantó restricciones y el servicio empieza a normalizarse

Entre hoy jueves y mañana viernes el servicio estará regularizado, aseguran desde el Gobierno. El viernes pasado el Gobierno había comprado de urgencia un barco con gas licuado brasileño para llenar los gasoductos pero hubo un problema con el pago y el buque no descargó el combustible. El gas importado ya está inyectándose a la red de gasoductos de todo el país.


Hoy los trenes funcionarán a 30 kilómetros por hora

El servicio de trenes de todas las líneas del país se verá alterado hoy debido a que las formaciones circularán con un tope de velocidad de 30 kilómetros por hora, como medida de protesta antes los reclamos salariales de los maquinistas y trabajadores ferroviarios. La medida fue anunciada por La Fraternidad, gremio que comanda Omar Maturano, y de no obtener una respuesta satisfactoria al pedido de actualización salarial, se concretará un paro total del servicio el martes 4 de junio.


Milei disertó en la Universidad de Stanford contra las regulaciones, se reunió con la ex canciller Condoleezza Rice y visitó al CEO de Google

Busca convertir a la Argentina en un polo tecnológico. Su disertación giró en torno a la crítica de los modelos neoclásicos. "Los reguladores están en sus oficinas y crean regulaciones para justificar su existencia y nos arruinan la vida a todos. Esto tiene implicancias directas sobre cómo esto impacta directamente sobre la innovación. Regulan porque no saben o regulan porque tienen que calentar la silla, regulan por lo que sea y nos están arruinando la vida", dijo Milei. El embajador Werthein dijo: “Que un presidente esté teniendo reuniones con los CEOs de las empresas más grandes del mundo, que valen trillones de dólares, muestra la importancia y el valor que se la está dando a la escuela de pensamiento que representa Milei. Argentina está muy mirada, genera muchísimo interés”

 

Tras la intervención de Francos, el oficialismo consiguió dictamen en el Senado para la Ley Bases pero aún hay dudas con los votos

Luego de una jornada de extrema tensión, entrada la noche el flamante jefe de Gabinete logró destrabar la negociación con la oposición dialoguista. Las firmas de la legisladora PRO Guadalupe Tagliaferri, el entrerriano Edgardo Kueider (Unidad Federal) y el santacruceño José Carambia, en disidencia, facilitaron el dictamen oficialista. El Gobierno deberá seguir negociando para garantizarse los votos en el recinto. Quieren sesionar el miércoles 12 Junio.


Presentaron un proyecto para que los senadores nacionales cobren igual que los directores de escuela en CABA

El presidente de la UCR, Martín Lousteau, planteó que se trata de “una propuesta real” frente a “un reclamo de la sociedad”. Además, según la iniciativa, quienes entren a trabajar con los senadores como planta transitoria, deberán irse cuando el legislador en cuestión finalice su mandato. En el mismo sentido, afirmó que “es de vital importancia garantizar que los senadores del interior del país cuenten con los recursos para desempeñar su tarea en el Congreso pero los gastos de traslado y hospedaje deben estar debidamente justificados y alineados en relación a su función”. Recordemos que los senadores volverán a recibir un aumento de sueldo y pasarán a cobrar $8 millones por mes.


Trabajadores de la Alimentación realizarán bloqueos a fábricas que podrían generar desabastecimiento

Hoy y mañana se realizarán medidas de fuerza en todo el país motorizadas por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación. “Expresamos nuestro repudio con la actitud asumida por la Cámara empresaria, por la falta de respuestas y avances en las actualizaciones de las escalas salariales del CCT 244/94” expresó un comunicado de la Federación. En abril, el gremio consiguió un aumento del 16% en dos tramos, entre marzo (9%) y abril (7%), alcanzando un acumulado del 304% entre mayo 2023 y abril 2024 (los 12 meses que dura la paritaria). El secretario General de la Federación, Héctor Morcillo, afirmó que "tratamos de buscar una salida a nuestros reclamos, sosteniendo el diálogo con los empresarios", pero remarcó que "no recibimos una respuesta satisfactoria, por lo que dimos paso a las medidas de fuerza.

 

La Justicia inhibió los bienes del líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni

El juez federal Sebastián Casanello tomó la medida luego de llamar a indagatoria al dirigente. Se lo investiga por desviar fondos del Potenciar Trabajo y por extorsión a beneficiarios de la asistencia estatal. La medida consta de el bloqueo de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, billeteras virtuales y cualquier otro medio económico o financiero del referente piquetero. La causa “se inició a través de las voces de quienes denunciaron” a través de la línea 134 del Ministerio de Seguridad “haber sido obligados a movilizarse a cambio de o para mantener un plan social”.


Revés para Alberto Fernández: ratificaron su inhibición de bienes

La Cámara Federal porteña rechazó un planteo de Alberto Fernández, ex presidente de la Nación, contra la inhibición general de bienes dispuesta por el juez Julián Ercolini en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros para organismos estatales a través del Banco Nación.


Judiciales anunciaron un nuevo paro de 24 horas

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), encabezada por Julio Piumato, anunció un nuevo paro de 24 horas para este viernes en reclamo por la recomposición salarial del mes de abril. “Si no se concreta la recomposición salarial del mes de abril, realizaremos asambleas y pondremos a consideración un paro de 36 hs para los días 6 y 7 de junio con movilización en todo el país el día jueves 6 a partir de las 10 horas”, expresó el gremio.


Hallan escondido en una casa en Moreno y detienen al asesino del peluquero de Recoleta

Se trata de Abel Guzmán, el estilista que desde el 21 de marzo permanecía prófugo tras asesinar a Gabriel Medina. La investigación ubicó a los detectives policiales en Moreno por las direcciones IP de la activación de sus redes sociales y por el dato aportado por un testigo, interesado en cobrar la recompensa de 5.000.000 de pesos ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación. “Detectives de la División Capturas de Prófugos de la Policía de la Ciudad tenían el dato de dónde Guzmán podía estar escondido. Hicieron una discreta vigilancia hasta que lo vieron salir y lo detuvieron”, explicó una fuente al tanto de la pesquisa.

 

Un policía mató a un hombre que lo amenazaba con un cuchillo en Balvanera

El hecho ocurrió en un bodegón de ubicado en el cruce de las avenidas Callao y Rivadavia, sitio al que el efectivo llegó luego de que el ahora fallecido amenazara a su propia madre. En el lugar “el oficial le indica a la mujer que ingrese al local comercial para ponerla a resguardo ya que el hijo se veía muy alterado”. Sin embargo, atrás entró el hijo, por lo cual también lo hizo el personal policial “a fin de evitar que la agreda”.


Balearon una estación de servicio en Rosario y dejaron otra amenaza a Ángel Di María: “Te estamos esperando”

Dos delincuentes efectuaron disparos contra el local este miércoles por la noche, horas después de que fuera vandalizado un mural homenaje a “Fideo” en el club donde dio sus primeros pasos. Todo ocurre en medio de rumores del posible regreso del futbolista a Rosario Central.


España oficializó el retiro de su embajadora en Buenos Aires

A través del real decreto 506/2024, firmado por el Rey Felipe VI y el canciller español José Manuel Albares Bueno y publicado en el Boletín Oficial del Estado, se dispone “el cese” de María Jesús Alonso Jiménez como representante en la Argentina. El pasado 21 de mayo, y a raíz de las críticas del presidente Javier Milei hacia Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, a quien acusó de corrupta, el gobierno español había ordenado a Alonso Jiménez que deje la sede diplomática y retorne a Madrid como forma de protesta. En tanto, la Audiencia Provincial de Madrid avala la investigación del juez a Begoña Gómez y rechaza parcialmente el recurso presentado por la Fiscalía, quien pidió el archivo de las diligencias de forma inmediata.