Lo que tenés que saber

Francos aseguró que existen "acuerdos suficientes" para que la Ley Bases tenga dictamen, mientras el Gobierno espera resultados

El jefe de Gabinete se reunió con Victoria Villarruel y legisladores de la Cámara alta en el Senado para destrabar las discusiones. Aseguró que hoy miércoles puede haber dictamen para que el proyecto, finalmente, sea tratado en el recinto. "Hemos llegado a una posición donde avanzó el pedido de tratamiento con bastantes consensos", dijo Francos. Hoy a las 15 horas se citó al plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales para tratar de emitir dictamen del proyecto de Ley Bases, mientras que a las 17 horas está pactado el encuentro de la de Presupuesto para Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes para debatir el paquete fiscal.


Alcanzaron un acuerdo en Misiones y los policías levantaron la protesta tras días de tensión

El anuncio estuvo a cargo del vocero de los agentes de seguridad, Ramón Amarilla. Así, el Gobierno provincial puso fin a más de 10 días de tensión en Posadas. “Todas las medidas se retrotraen al 1 de enero. Nos reconocen como ente para discutir temas salariales y laborales”, destacó Amarilla y añadió que el mes de junio recibirán un incremento de $15.521 en el básico los agentes de policías y del Servicio Penitenciario.


En una buena jornada en los mercados, las acciones argentinas treparon hasta 8% en Wall Street y bajó el riesgo país

Algunos operadores lo vincularon al cambio en la Jefatura de Gabinete. Creen que con Francos hay más chances de aprobar la ley Bases. Entre las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street que subieron sobresalieron Edenor, con 8%, Transportadora de Gas del Sur 6,1%, YPF 5,9% e Irsa 5,6% de suba. En tanto, el Ministerio de Economía realizará hoy miércoles una licitación de títulos en pesos del Tesoro, con la proyección de renovar vencimientos por al menos unos 3,5 billones de pesos. 

 

Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario

Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. Denuncian una pérdida de poder adquisitivo del 42% desde diciembre. En el encuentro de hoy, realizado en el marco de la paritaria universitaria, los representantes del Gobierno nacional presentaron la misma oferta salarial que los gremios ya habían rechazado La semana pasada el Gobierno nacional ofreció a los gremios universitarios un 9% de actualización para mayo, que se suma al 16% otorgado en febrero, el 12% en marzo y el 8% en abril.


Para abastecer a los hogares, cortaron el suministro de gas en las estaciones de GNC y en industrias de varias provincias

En medio de un escenario con dificultades por la ola de frío, ordenaron a los estacioneros del interior no vender GNC. Córdoba y Santa Fe son algunas de las provincias afectadas por el corte en el suministro de GNC.  El desabastecimiento de GNC para los automovilistas alcanzó también a provincias como Catamarca, Mendoza y La Rioja. Al mismo tiempo, una operación fallida de Enarsa trajo cortes a más de 100 grandes empresas. Enarsa compró el fin de semana “de urgencia” un cargamento de GNL a Petrobras que debía empezar a regasificar hoy. Pero la operación no llegó a concretarse.


Aumenta la nafta el sábado por la suba de impuestos

El Gobierno aplicará en forma gradual el incremento pendiente de los impuestos a los combustibles. Será de $ 9,45 para la nafta y de $ 12,62 por litro de gasoil. Esto representa un alza de hasta 1% en la nafta y como máximo 1,3% en el gasoil por los impuestos. El monto es bajo porque se postergó hasta julio el resto de la suba correspondiente, que era de $ 125 en total en la nafta y de $ 104 en el gasoil. Además, las petroleras trasladarán a los consumidores la devaluación del peso contra el dólar (2% mensual) y buscarán recuperar márgenes.

 

Hoy se realizará una licitación clave para levantar el cepo

El Tesoro llevará a cabo hoy la última licitación de deuda en pesos del mes y, con esa operación, el Banco Central entrará en la recta final de la eliminación de sus pasivos remunerados. Esa instancia es, según el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, una de las cuatro condiciones fundamentales para levantar el cepo cambiario. Un punto es clave no sólo para la operación de hoy sino para las que restan en junio, cuando finalmente podría desaparecer el problema de los pasivos remunerados del BCRA.


Pablo Echarri contó que cambia dólares por la crisis y Karina Milei reaccionó con dureza: “Seguro los comprabas al oficial así te llevabas el subsidio”

En una entrevista, el actor criticó la gestión de Javier Milei, y aseguró: “Me impacta profundamente, no hay una economía en la que se pueda generar un ahorro”. “Para la gente que cree que yo vengo a defender las políticas culturales porque yo me sirvo de ellas, yo tengo un trabajo sostenido, yo soy productor, soy actor, soy gestor cultural, y de alguna manera no es a mí a quien más va a impactar esta crisis, más allá de que me impacta y grandemente”, afirmó Echarri.


En medio de la pulseada con las prepagas, el Gobierno lanza una "figura del arrepentido" por conductas anticompetitivas

La Secretaría de Comercio reglamentó una herramienta prevista en la ley 27.442 de Defensa de la Competencia, vigente desde el 2018.  Según se indicó “la Clemencia otorga la posibilidad de que las empresas puedan reducir las sanciones por sus conductas perjudiciales para la competencia, como la conformación de acuerdos de precios abusivos, si denuncian y colaboran en la investigación de dicha práctica”. Durante las últimas negociaciones, el Gobierno se negó a dejar sin efecto las denuncias por cartelización que realizó tras los últimos aumentos dispuestos por las compañías. Más de 20 empresas están acusadas en un expediente administrativo, por lo que ya la Secretaría de Comercio e industria dispuso una medida de retrotraer los aumentos.

 

Cayó la violenta banda de ladrones adolescentes que arrasó las mesas de los clientes de una pizzería de Boedo

Habían protagonizado un brutal asalto en Jaimito’s, en abril. También robaban autos y camionetas en la zona sur porteña y en el conurbano.  De los tres sospechosos arrestados, uno de ellos –detenido en Avellaneda e identificado solo por sus iniciales, E. D. O.– tenía una orden de captura por homicidio. El menor de 14 años detenido en Barracas fue trasladado al Centro de Admisión y Derivación “Inchausti”, en tanto que el otro sospechoso, de 18, fue alojado en una dependencia de la Policía de la Ciudad, sujeto a actuaciones por robo a mano armada.


En Misiones, la justicia investiga si hubo disparos frente a la casa de gobierno provincial en medio de la protesta de policías

Varios patrulleros participaron de una caravana el lunes a la noche en el centro de Posadas y presuntamente, dispararon desde allí hacia la sede del Ejecutivo. Los hechos podrían estar “dentro de un marco de sedición”, según señalaron desde fiscalía que ordenó a la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) que identifique a los responsables de los disparos a partir del análisis de los registros de las cámaras de seguridad dispuestas en los locales comerciales, así como de aquellas que forman parte del sistema de emergencia 911.


La Corte Suprema anuló la absolución de Cristóbal López y Fabián de Sousa por defraudación con el impuesto a los combustibles

Los empresarios habían sido desligados en el caso Oil Combustibles, por el que fue condenado Ricardo Echegaray. En marzo de este año, el procurador General de la Nación, Eduardo Casal, había emitido un duro dictamen en el que pedía revocar esas absoluciones ya que había señalado que toda esta estructura tuvo un elemento central, “una trama densa de relaciones personales y comerciales de mutuo beneficio entre los imputados y los que eran en aquel momento altos funcionarios de la administración pública”. Ahora el caso volverá a la Cámara Federal de Casación Penal, que deberá revisar el caso y esperar una nueva sentencia.

 

Desde la cárcel, Máximo Thomsen rompió el pacto de silencio y acusó a sus compañeros por el crimen de Fernando Báez Sosa

El joven condenado a prisión perpetua rogó a la Justicia que no le imputen cosas “que hicieron otros”. El rugbier lloró frente a cámara, acusó a compañeros e incluso dijo que reza por la víctima. “Es algo que quiero contar hace cuatro años, no necesito mucha preparación para hacerlo”, fue la primera frase de Thomsen y aseguró que era un “grupo ocasional” con el que se fue de vacaciones, que no eran sus amigos. Sobre su rol en el viaje, contó que no se drogaba, pero sí tomaba mucho alcohol. “Para salir, mi necesidad era tomar algo para poder soltarme”. “No quiero que me culpan por algo que no hice. Nunca quise que terminara así. Yo estuve ahí, le pegué. Es difícil, porque es un cargo de consciencia importante. Jamás se me cruzó por la cabeza que lo habíamos matado”, dijo Thomsen.


Postergaron el juicio por la muerte de Diego Maradona: será a partir del 1° de octubre

Estaba previsto para el 4 de junio. La medida había sido solicitada por los abogados querellantes Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y a Giannina Maradona. En el banquillo de los acusados habrá ocho profesionales de la salud, acusados del homicidio con dolo eventual. En caso de ser encontrados culpables, podrían recibir una pena de 8 a 25 años de cárcel. También se desestimó el pedido de una de las enfermeras imputadas para que la juzgue un jurado popular.


Un camión perdió el control y quedó 4 horas colgado de la autopista 25 de Mayo: el chofer tenía 1,65 gramos de alcohol en sangre

Chocó contra un guardarraíl lateral y por poco no cayó al vacío. Tras un complejo operativo, lograron reubicarlo sobre la calzada. Hubo evacuaciones por temor a un derrumbe. El conductor resultó ileso, quedó detenido por estrago y le suspendieron la licencia.

  

En Campana, echaron a un hombre de una cervecería por violento, se subió al auto y lo estrelló contra el frente del local

Tras discutir con clientes y empleados, al hombre le pidieron que se fuera. Enojado, se subió a su camioneta y la incrustó contra el frente del bar hasta nueve veces. Todo comenzó cuando un hombre -identificado como "Nicolás"- que cenaba en el lugar empezó a molestar a otros clientes. "Éramos 19, 20 personas, que nos conocemos todos. Incluso a él", dijo la dueña del establecimiento. Fue ella quien, tratando de mantener la calma, le pidió de manera educada que pagara su cuenta y se retirara, porque "ya había consumido bastante". "Siempre me echan de todos lados", se quejó el hombre de manera desafiante. Los dueños del local presentaron la denuncia correspondiente. Y este martes a la tarde, más de 48 horas después del episodio violento, el hombre fue detenido.


Aerolíneas suma conectividad internacional desde Córdoba: vuelos a Río de Janeiro y Punta Cana

Los primeros arrancarán desde el primero de julio; y los segundos, serán desde mediados de septiembre. La ruta hacia y desde Río permite conectar vía Córdoba y con tiempos mínimos desde Salta, Mendoza, Tucumán, Jujuy y Posadas. En tanto que, desde el 13 de septiembre, comenzará a operarse la ruta Córdoba- Punta Cana. Mientras tanto el Gobierno busca sumar retiros voluntarios entre los casi 8.000 trabajadores en tierra que posee Aerolíneas Argentinas pero hasta ahora sólo 200 personas aceptaron la propuesta.


Después de tres meses, liberaron a los dos DT argentinos detenidos en Venezuela por una pelea en un partido de fútbol

Andrés Haupt y Gustavo Verón fueron acusados de "lesiones" e "incitación al odio" y recuperaron su libertad. Eran entrenadores en las inferiores del club Deportivo La Guaira. Ahora esperan volver a la Argentina para reencontrarse con sus familias.